Imagen

La empresa rubricó un convenio colaborativo con la Municipalidad de Plaza Huincul y el Centro PyME ADENEU para favorecer al desarrollo y ampliación de la Chacra Experimental que produce frutillas en hidroponía.

“Esta chacra es un lugar modelo para la zona. Hoy, con este funcionamiento, podemos avanzar al siguiente paso que es la capacitación para las personas que quieran trabajar y producir en el método de hidroponía, y a la vez invitar al inversor privado a sumarse a esta producción: generar trabajo y contribuir en la soberanía alimentaria neuquina que impulsa nuestro gobernador”, consideró Nicolás Orellano, subsecretario de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Plaza Huincul, tras la firma del convenio.

Imagen

La Chacra Experimental de Plaza Huinul impulsa la producción de frutillas en un proyecto conjunto con el Centro Pyme ADENEU en el predio del Vivero Municipal. “El municipio siempre estuvo dispuesto a acompañar este proyecto; y el aporte de Pluspetrol nos permite incorporar tecnología y automatización para que la producción sea cada vez más efectiva”, destacaron desde ADENEU. En tanto, los referentes de Pluspetrol reconocieron la importancia de acompañar el desarrollo de emprendimientos productivos.

El secretario de Producción e Industria de la Provincia de Neuquén, Juan Peláez, manifestó que “este trabajo colaborativo muestra sus frutos hoy, pero no solo por la cosecha de frutillas, sino por el trabajo técnico del municipio deja a las claras los resultados concretos de algo que pregonamos hace mucho tiempo, que es diversificar la matriz productiva. Lo mejor de este proyecto es que es fácilmente instalable y rentable en cualquier lugar”.

Imagen

El convenio de colaboración entre el Ejecutivo Municipal de Plaza Huincul, el Centro Pyme Adeneu y Pluspetrol promueve la ampliación y realización de mejoras en el predio de la chacra experimental, además de la implementación de tecnología para optimizar la producción. En este caso, la petrolera también contribuyó con una pequeña estación meteorológica que permitirá una medición correcta de las condiciones ambientales para favorecer los procesod de siembre, cultivo y cosecha.

De la firma participaron los subsecretarios municipales Nicolás Orellano de Desarrollo Productivo; Rodrigo Carrasco de Industria y Tecnología; y Rosana Saavedra de Gobierno; además del secretario de Producción e Industria de Neuquén, Juan Peláez; el Líder de Responsabilidad Social de Pluspetrol, Santiago Sarachian; Anabel Idizarri como representante de ADENEU; y el ingeniero Sebastián Nuñez, a cargo del proyecto de la Chacra Experimental.