Imagen
La iniciativa que apela al consumo ahora tiene opciones de prorrateo a 9 y 12 meses. También incorporaron más opciones de compras y rubros hasta 35 diferentes.

El Gobierno extendió hasta fin de año el programa “Cuota Simple” y sumó opciones 9 y 12 cuotas fijas, según la resolución 69/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio publicada en el Boletín Oficial este viernes.

A los planes ya vigentes de tres y seis cuotas fijas se incorporaron rubros hasta totalizar 35 diferentes.

Los nuevos ítems son materiales para la construcción y herramientas, kits de conexión a internet satelital, seguridad electrónica (circuitos cerrados de TV y cámaras) e instalación de alarmas.

Hasta ahora el programa era para turismo, notebooks y tabletas, línea blanca, iluminación, anteojos y lentes de contacto, artículos de librería, bicicletas, calzado y marroquinería, colchones, computadoras, elementos durables de cocina, equipamiento médico, espectáculos y eventos culturales, indumentaria e instrumentos musicales.

También abarcaba juguetes, libros, maquinaria y herramientas, motos, muebles, neumáticos, accesorios y repuestos, pequeños electrodomésticos, perfumería, servicios educativos, kit para la conexión domiciliaria a los servicios de agua y cloacas, servicios de preparación para el deporte, servicios de reparaciones, talleres de reparación de vehículos automotores y motocicletas, teléfonos celulares con tecnología 4g y 5g, televisores y monitores, materiales y herramientas para la construcción, servicios de cuidado personal, servicios de instalación de alarmas, servicios de organización de eventos y exposiciones comerciales, kits para la conexión a servicios de internet satelital y seguridad electrónica.

La nueva resolución actualizó los topes de financiamiento para adquirir motos, anteojos y lentes de contacto, espectáculos y eventos culturales y equipamiento médico.
La tasa de Cuota Simple se calcula sobre la de política monetaria fijada por el Banco Central (ahora es del 40%) por un coeficiente de 1.25, lo que arroja un 50% para el programa.

En marzo, el programa tuvo más de 4,6 millones de operaciones por unos 459 mil millones de pesos, un 10,3% más de las de febrero.

Las mayores ventas fueron de indumentaria, pequeños electrodomésticos y línea blanca.