La denuncia presentada por Marcela Sáez contra la Jueza de Faltas, Sofía Vallejos, habla nuevamente de malos tratos. “Provoca un ambiente hostil, enfrentando a los compañeros de trabajo entre sí, para luego hacer recaer la responsabilidad sobre una determinada persona que casi siempre era la suscripta”, señala el escrito de la presentación original.
Cabe recordar, que la jueza Vallejos ya estuvo en Tribunales por una denuncia similar que se consideró “violencia de género”. En aquel momento, hizo un tratamiento de sicoterapia para moderar su carácter. El fallo no la removió del cargo y el juicio político que llevó adelante el CD, no prosperó.
La presentación que realizó con el patrocinio del abogado Omar César Pérez, en octubre del año pasado, detalla: “me decía “Vos te estás cagando en tus compañeros al no querer venir a trabajar”. “Le dije que no era así” me dijo: ‘demostrá que eso no es así”.
En otro párrafo de la denuncia judicial, se lee: “en una oportunidad me humilló en público cuando me encontraba atendiendo en mesa de entradas. – Que me hizo retirar del lugar y me sacó los documentos que tenía en la mano. - Que ella era de tirarme documentos”.
“La Dra. Vallejos en ese momento ordeno que se revisara todo el trabajo que había realizado con anterioridad, manifestando que seguramente lo había hecho todo mal. Que a partir de ese momento empezó a controlar todo el trabajo realizado por la compareciente y a efectuar imputaciones todo el tiempo de una manera persecutoria y con hostigamientos”.
Más adelante puntualiza que “tal como es su forma, daba órdenes y contra órdenes todo el tiempo y luego cuando lo hacíamos de una manera el trabajo, venia y decía que no era así y que ella no había dado esa orden, que la orden era otra”.
“El trato hacia mi persona fue subestimar mi trabajo, ya que me decía cada vez que me corregía algo que ese trabajo lo podía hacer cualquiera, sin embargo, ella no lo hacía y frente al malestar que me generaba tener que escuchar a la denunciada cada mañana”, señala también.
Al resumir, la denuncia, sostuvo que “los malos tratos hacia mi persona se basaron generalmente en su descalificación, amenazándome, que de hecho desautorizándome no solo delante de mis compañeros, sino que les indicaba a ellas que me den órdenes, como así también las hacía corregirme dejando constancia en cada expediente de que ellas eran quienes detectaban los errores, con un claro ánimo de menospreciarme y de ridiculizarme frente a terceros”.
Como se recordará, a raíz de la denuncia y del informe sicosocial del Equipo interdisciplinario del Juzgado de Familia, el juez Eduardo Richter definió medidas. "Estableció una cautelar que establece la prohibición de ejercer actos de perturbación mutuamente, de una hacia otra", explicó el abogado Pérez.
Respecto al informe, Pérez detalló que "dice que hay situaciones de violencia laboral" y detalla que "la chica está básicamente muy vulnerable por la situación que ha vivido. Y se debe más que nada a la forma que tiene la denunciada de relacionarse", sostuvo.