El Jefe de Gabinete del municipio de Cutral Co, Walter Mardones, confirmó que la comuna va a comenzar a hacer públicos los videos captados por el sistema de cámaras de la comuna, donde se cometan infracciones de tránsito, contravenciones como pérdidas de agua y hechos delictivos.
“La ciudad cuida a sus vecinos”, dijo Mardones y precisó que “vamos a empezar a mostrar en nuestras redes o demás en días próximos videos. Queremos mostrar videos para sacar este mito de ‘che, las cámaras para qué sirven, para multa nada más, se usan no se usan, para qué’. O sea instalar el tema del cuidado ciudadano desde todo el punto de vista, porque también uno dice las muestras, bueno pero si vos conducís mal y te paras sobre la senda personal y el peatón no puede pasar o tiene que andar esquivando los autos, o arrojás basura..
P_: ¿También eso van a mostrar? El arrojo de basura el derroche de agua
WM_: A nosotros hoy, las cámaras nos han ayudado mucho con nuestras áreas operativas. Imagínense que si bien tenemos directores, coordinadores, empleados que andan si no tuvieran apoyo a las cámaras, la ciudad es tan grande que no podemos ver. Más allá que estamos monitoreando algo en específico, en tiempo real, el operador hacemos informes y le pasamos a nuestras áreas correspondientes para agilizar el trabajo. O sea que en un sistema integrado esto es beneficioso para la comunidad
P_: ¿Y cómo se van a mostrar?
WM_: En principio dos cosas. Por un lado queremos empezar a subir videos para que vean la operatividad del funcionamiento.
P_: ¿Subir videos dónde? a las redes de municipio
WM_: A las redes del municipio donde lo puedan ver..
P_: ¿Lo van a distribuir en los medios de comunicación?
WM_: Si, van a poder porque va ser de acceso. Insisto, lo que se puede mostrar porque hay cosas que no se puede. Primero para eliminar ese mito de que no funciona y segundo dentro de poco vamos a comenzar a construir el nuevo centro de monitoreo de las cámaras
P_: ¿Eso va a estar ubicado acá en el edificio municipal?, donde está actualmente.
WM_: En el edificio central, pero en la planta baja. Y va a ser vidriado cosa que vean a los operadores trabajar.
P_: ¿Como la pecera de las radios?
WM_: Exacto va a ser de esa manera para que vean que esto está funcionando y demás. La idea es darle, no solo más allá de la construcción del lugar, el lugar que tenemos es bastante acotado, no se puede visitar mucho de esta manera, creemos que sí, darle un poco más de comodidad a los operadores y crecer un poco en el tamaño porque los servidores tienen un precio y por qué no los llevamos a otro lugar? justamente tenemos todo lo que es servidores, las redes, montadas acá no podemos irnos tan lejos porque sería un costo adicional.
P_: En algún momento hace un tiempito atrás creo que en diciembre me dijo que iban a instalar una pantalla gigante para que se pudiera ver el monitoreo de las cámaras ¿eso lo van a hacer?
WM_: Eso va a ir conjunto con el proyecto. La pantalla va a ser exterior, va a estar ubicada acá también en el municipio, va a estar ubicada en el mismo lugar donde va a ser el centro de TICs. La idea es converger tecnología con obviamente el ojo humano y la colaboración con las distintas áreas de la justicia. Nosotros también estamos en reuniones permanentes con la policía, ahora existen nuevos jefes, nos vamos a reunir próximamente para comunicarles todo esto y retomar la actividad que siempre se hizo, de colaboración, de trabajo en equipo, siempre por el bien del ciudadano.
P_: ¿Qué imágenes se van a poder ver en lo que ustedes van a distribuir’?¿delitos?
WM_: Nosotros en principio estamos viendo los delitos menores, robo, hurto, el tema de arrojar basura donde no se debe. Algunas cuestiones de tránsito, todo lo que tenga que ver con las faltas. Todo lo que tenga que ver a la falta que vamos a ir subiendo videos, estamos viendo este formato: una de las cuestiones es la seguridad que es la principal y después la otra cuestión es de lo que no debemos hacer. Qué deberíamos todos mejorar como sociedad porque obviamente todos pagamos retributivos y queremos que la ciudad esté limpia y que esté en condiciones, pero bueno, si no la cuidamos. Si bien es cierto que el municipio después viene atrás con servicios públicos y tenemos que levantar la basura y demás, que sea bajo la normativa que corresponda y no todo el tiempo.
P_: ¿Esto va a ser vídeo y multa?
WM_: Exacto, siempre los vídeos son de concientización para que no ocurra, todavía no llegará la multa, pero si reiteradas veces lo seguimos haciendo, bueno, tiene que ser una contravención, como para decirle a vecinos, no corresponde de esa manera y hagámoslo como corresponda.