El concejal Omar Pérez (Comunidad - MPN) también voto en contra del Ejecutado 2024 del municipio de Cutral Co. "Tenemos homenajes y conmemoraciones 270 millones. La verdad que conmemoramos bastante", puntualizó el edil opositor.
"Me tomé el trabajo de leer y analizar cada una de las partidas y cada una de las proyecciones que hubieron en el presupuesto, lo que se presupuestó y lo que se ejecutó. Y me parece que, como lo dice el concejal Deisner, 400 millones para programado, para inversión en viñedos más 37 millones en equipamiento de bodega, no han sido y no me parece que sean rendidos de una manera razonable y de una manera que podamos nosotros tener hoy por hoy la información necesaria como para poder saber el destino que sería estos más de 400 millones unidos a los 37 millones de equipamiento", explicó.
"Cuando hablamos con la Contadora Sandra Ceotto, en comisión nos dijo que, este trabajo en particular, esto que estamos analizando nosotros hoy, los estados contables, habría que hablarlo con el contador Ricardo Genovese. Ricardo Genovese es contador también, aparentemente, al cual le han delegado la realización de este trabajo".
"Hay otra cosa que también me llama la atención. En este informe se dice que en concepto de tasa de movilidad urbana, la tasa vial que fue tan controvertida en este Concejo de Liberantes, se recaudaron 204.796.758,74 en concepto de tasa de movilidad vial en el año 2024, de los cuales se utilizaron en otra partida dice gastos de consumo 175 millones y si yo tengo entendido y la memoria no me falla la tasa de movilidad vial era para subsidiar el transporte por los subsidios que Nación había quitado y además para la construcción de obras viales, no para gastos de consumo", dijo.
Al respecto, señaló que "tal vez es un error capaz que se equivocaron en la imputación de los 175 millones a gastos de consumo porque la tasa vial no tenía, nosotros por lo menos la ordenanza que nosotros sancionamos acá no tenía que ver con gastos de consumo tenía dos objetivos determinados en un fondo que el intendente tenía la facultad de destinar hacia acá o hacia allá el subsidio de transporte público y hacia las obras viales", repasó.
"Acá parece que a nosotros que estamos en contra se nos ponen y se nos tiran en la cara las obras públicas que se hacen. Yo no estoy en contra de la obra pública que se hace. Yo no estoy en contra que los vecinos de Monte Hermoso tengan gas, ni que los vecinos de las zonas rurales tengan gas. Ni estoy en contra de las obras públicas. Aunque a veces se rompen y se vuelven a construir, y se vuelven a romper y se vuelven a construir muchas de ellas", afirmó con sarcasmo.
"Yo estoy a favor de la obra pública, estoy a favor del trabajo en esta ciudad. Pero esto me parece lo de la tasa vial, tenemos que reverlo porque se está utilizando para cuestiones que no corresponden", aseguró.
"Tenemos homenajes y conmemoraciones 270 millones. La verdad que conmemoramos bastante. Publicidad y propaganda 300 millones. Y así, digamos, si seguimos viendo, tenemos extremadas sumas millonarias en conceptos que me parece que por ahí ameritarían por lo menos una explicación más. La recaudación propia del municipio de Cutral Co fue de 7.769 millones. La recaudación, sin la recaudación con la coparticipación federal, la coparticipación provincial, la regalía, la coparticipación del impuesto inmobiliario y el canon de la ley 26.15 fue de 43.000 millones para el municipio. Obvio, más vale que se van a poder hacer obras con tanto dinero", consideró.
"Aparte otra de las cosas que me llamó la atención dice que la nación se retiró y no ha dado aportes. En este informe dice que aportes nacionales para obras en Cutral Co, fue de 2.430 millones que se aportaron. Entonces me parece que muchas veces los discursos que se dan no se condicen con lo que después nos mandan en los informes que recibimos", resaltó.
"No me cierra lo de la tasa vial. No me cierra la cantidad de sumas y millones que hay. Homenajes y conmemoraciones, publicidad y propaganda, equipamiento de bodega, programas municipales de viñedo, equipamiento CERSINPAT 350 millones. Me parece que por ahí esto ameritaría, que por lo menos venga el Contador Genovese porque ya como que lo nombraron, que es el que se encarga de practicar o hacer este informe, que nos venga a aclarar estas situaciones que, hoy a mi no me cierran y por eso mi voto va a ser negativo", finalizó.