Estudiantes, profesores y trabajadores de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP)  realizó este miércoles clases públicas y una marcha de para exigir más presupuesto para todo el sistema universitario del país. La UNCo hizo lo propio en Neuquén capital. 

Desde el mediodía, la comunidad educativa de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP sacó los pupitres de las aulas a las calles 1 y 49, para visibilizar el reclamo que vienen llevando adelante frente a la quita de recursos en el presupuesto de las universidades.

El anuncio del Gobierno fue sólo para gastos de funcionamiento, pero hay otros. Se podrá pagar la factura de gas o de luz, pero si los docentes siguen ganando miseria, será complicado seguir dando clase”

CAMILO NAVARRO, ESTUDIANTE
En declaraciones a Somos Télam, Camilo Navarro, un estudiante de esa casa de estudios que participó de la jornada, explicó que “este trabajo es para visibilizar el reclamo a la falta de presupuesto de funcionamiento y salarial para docentes y no docentes”.

“Falta presupuesto para todas las universidades. El anuncio del gobierno fue sólo para gastos de funcionamiento, pero hay otros. Se podrá pagar la factura de gas o de luz, pero si los docentes siguen ganando miseria, será complicado seguir dando clase”, completó.


En ese tono, Fernanda Aguilar, otra estudiante de esa unidad académica dijo a este medio: “Esta jornada es en defensa de la universidad pública, los estudiantes estamos unidos frente a todo lo que está pasando en las facultades”.

“La Facultad de Exactas le da muchísimo a la sociedad y el presupuesto se debe aumentar para que siga funcionando. Esa plata es inversión para un país mejor”, recalcó la joven oriunda de Berazategui y subrayó que el aumento dispuesto por el Poder Ejecutivo “no alcanza para todo lo que se necesita”.

Sostuvo que “si nos quedamos callados, no hay respuesta y por eso debemos seguir reclamando hasta que nos den lo que la Universidad necesita y merece”.

Si nos quedamos callados, no hay respuesta y por eso debemos seguir reclamando hasta que nos den lo que la Universidad necesita y merece”

FERNANDA AGUILAR, ESTUDIANTE
Como parte del plan de lucha que impulsa la comunidad universitaria, por la tarde se llevó a cabo una marcha de antorchas desde Plaza Italia, en 7 y 45, hasta el Rectorado, en 7 entre 47 y 48.

La medida se llevó a cabo en el marco del nuevo paro de la UNLP sin concurrencia a los lugares de trabajo tanto en las 17 facultades, como en los cinco colegios y otras dependencias de esa casa de estudios que cuenta con 13.500 docentes y más de 120.000 alumnos.

La decisión se adoptó el miércoles pasado, tras la falta de respuesta del Gobierno nacional a los reclamos por el congelamiento del presupuesto universitario desde 2023 y de los salarios docentes, lo que hace peligrar el funcionamiento de estas instituciones.

El colectivo de estudiantes difundió un documento en el que indicó que “las universidades nacionales estamos atravesando una crisis debido a la falta de presupuesto, ya que para el año 2024 recibimos la misma cantidad de dinero que se nos otorgó en 2023”.

El texto además señaló que “el presupuesto está congelado, con una inflación del 275% acumulada” en un contexto en el que “aumentaron la luz, el gas y el agua”, “se recortaron el 50% las becas doctorales del Conicet” y “se congelaron los salarios de los trabajadores docentes y no docentes”.