El concejal Gustavo Suárez (MPN) también cuestionó el acuerdo que firmó el intendente Claudio Larraza con la empresa YPF. "Permítame desconfiar de este acuerdo, ¿en qué sentido?. Primero, porque como dijo el concejal Doroschenco, por un lado dicen que es una donación y, por otro lado, te pasan la factura a fin de mes. Y desconfío de que YPF, sobre todo YPF, done cosas", indicó.
"Si sé que YPF tiene un cargo impositivo sobre todo en Rentas, porque viene pagando mucho en Rentas y todavía quedan inmuebles que corresponden y son de YPF. Como los ex talleres de la EPET 10, esos son de YPF, que bien también los podría pedir el señor intendente que sean donados para que sean los lugares de oficio, donde puedan hacer las practicas los chicos. En su momento se le pidió a YPF, como también se le pidió el Campo de Deportes, algo histórico que no está contaminado, la provincia en su momento a través de la parte de medio ambiente lo dijo, lo dijo gente también del mismo YPF", detalló.
Suárez luego aseguró que "hay lugares históricos que nos corresponden como vecinos, como nacidos y criados en este lugar, que YPF también ha hecho un oído sordo de poderlos entregar a la comunidad. Y sobre todo porque desconfío, porque he estado en ese lugar e YPF nunca va a donar nada", insistió. La idea que quiso transmitir es que a YPF le conviene sacarse de encima los edificios viejos por los que sigue pagando impuestos y que, en realidad, lo hace por conveniencia.