Los concejales Hugo Deisner y Omar Pérez reclamaron por el tratamiento del pedido para que se instale en la comarca petrolera el Instituto Vaca Muerta que será el encargado de preparar alrededor de 25 mil trabajadores para que se incorporen al trabajo Petrolero. Sin embargo el resto de los ediles de mantuvieron inmutables y simplemente cambiaron de tema.
El concejal Omar Pérez (Comunidad) sostuvo que “Teníamos la oportunidad histórica de que habitantes de Cutral Co y Plaza Huincul puedan incorporarse al yacimiento Vaca Muerta a trabajar”.
Luego recordó que “Este instituto terciario va a permitir de que las personas que se capaciten puedan entrar a trabajar. Como bien lo dijo el concejal, en correspondencia ingresada está la declaración hoy del municipio de Plaza Huincul, existió un compromiso en la sesión anterior de que se iba a tratar en comisión y si no, se iba a hacer una sesión extraordinaria para poder tratarlo”, dijo y concluyó “Ninguna de estas cosas sucedieron y me parece que es un proyecto de premura y me parece que merecería un tratamiento especial en una sesión extraordinaria porque en mayo empieza a funcionar y me parece que no podemos permitir que los habitantes de Cutral Co queden afuera de esta posibilidad de empleo en el yacimiento Vaca Muerta”.
Como informó este medio la proyección de la explotación de Vaca Muerta es que se pase de 25 mil a 50 mil empleados, según informó Horacio Marín, CEO de YPF. Para ello, proponen crear el Instituto Vaca Muerta, que entrene a 3 mil personas por año para incorporarse a la industria.
Marín sostuvo que convocaron a las empresas de hdrocarburíferas para que financien el IVM y, hasta ahora, la única que respondió es Total.
Lógicamente, la actividad petrolera atrae trabajadores de todo el país. Los sueldos tienen un imán especial.
En definitiva, llama la atención que con 25 mil puestos de trabajo creados, haya desocupados en Cutral Co, Plaza Huincul, que hasta tiene una escuela técnica especializada en el tema petrolero, Zapala o Chos Malal.
Cutral Co tiene hasta un simulador de perforación y todo el Parque Tecnológico para hacer base de capacitación. Plaza Huincul también tiene espacio disponible. Pero además, en ambas localidades hay un rico capital humano que podría capacitar nuevas generaciones de trabajadores, hay experiencia y vocación en ese sentido. Entre Cutral Co y Plaza Huincul, hay disponibles una treintena de capacitaciones en oficios y hay un trabajo fecundo con la UTN en este sentido.
Dicho en otra palabras, o por acuerdo con YPF o con las propias petroleras, las ciudades deberían hacer el intento de crear y alojar ese Instituto.