Este martes desde las 14, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será interpelado en el Congreso por el caso de la criptomoneda Libra. Es la primera vez en 30 años que se activa este mecanismo. El objetivo principal de Francos será despegar al presidente Javier Milei y a su hermana, Karina Milei, de cualquier vínculo directo con la creación de la cripto.
La estrategia principal del Gobierno será desligar al presidente Javier Milei y a su hermana, Karina Milei, del escándalo, evitando además brindar detalles sobre la documentación reunida por la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), dependiente del Ministerio de Justicia.
La Casa Rosada sostiene que el Estado argentino no es responsable de la creación de la criptomoneda, por lo que Francos no responderá consultas relacionadas con los empresarios Julian Peh (KIP Protocol), Mauricio Novelli (N&W Professional Traders) y Hayden Davis (Kelsier), ni sobre el diseño de Libra. El discurso fue trabajado en conjunto por la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzabal, su equipo de abogados y el asesor presidencial Santiago Caputo, combinando un enfoque político y jurídico basado en normas actuales del mercado de valores.
En los días previos a la interpelación, Francos se reunió con el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el viceministro Sebastián Amerio; y el titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva, para ultimar detalles técnicos de la exposición. Desde el Gobierno también informaron que responderán por escrito el pedido de información específico sobre Libra realizado por la Cámara de Diputados, pero que no entregarán respuestas sobre las 70 consultas incluidas en el informe de gestión general.
Durante su intervención, Francos reconocerá que hubo contactos entre empresarios y personas del círculo íntimo del presidente, aunque insistirá en que Javier Milei simplemente le dio difusión al proyecto de manera personal y no institucional. Según explican fuentes oficiales, ni el jefe de Gabinete ni otros funcionarios estaban al tanto de que Milei promocionaría la criptomoneda en sus redes sociales.
En paralelo, la Casa Rosada continúa recolectando información de organismos como la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) para completar un informe que será remitido a la Justicia. Esta tarea está a cargo de María Florencia Zicavo, jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia. El oficialismo remarca que no se divulgarán detalles en el corto plazo debido a la confidencialidad de la investigación.
Finalmente, el Gobierno busca frenar el avance de la investigación liderada por el fiscal Eduardo Taiano, quien solicitó levantar el secreto fiscal del presidente y de la secretaria general de la Presidencia. La jueza María Servini, encargada de autorizar esta medida, mantiene un vínculo personal con Santiago Viola, apoderado de La Libertad Avanza y cercano a Karina Milei.