El ministro de Salud, Martín Regueiro señaló respecto a la obra de construcción del centro Oncológico que “ya están los planos y la intención es poder avanzar a corto plazo”. El funcionario provincial, que también especificó que la provincia invierte mensualmente 60 mil millones de pesos en salud, dialogó con este medio respecto al tema.
P_: El Centro de Oncología que está planteado aquí en el hospital de Complejidad VI. ¿está muy lejos?
MR_: No, estamos viendo a ver cuándo ya planificamos y la idea es trabajarlo con el equipo de las municipalidades de Cutral Co y Plaza Huincul para poner a corto plazo un proyecto ejecutivo que ya se empezó y después empezar la obra.
P_: ¿Ya está el proyecto ejecutivo o no está terminado?
MR_: Sí, está avanzado, la idea es poder ir avanzándolo con los municipios para poder hacerlo y ya están los planos, gran parte del trabajo está hecho, que la intención es poder avanzar a corto plazo.
P_: ¿En la coordinación con los municipios es un proyecto para que se construya o se ejecute o se empiece a ejecutar en 2025?
MR_: Sí, hay que hacer, antes de eso tenemos que terminar los proyectos y bueno, seguramente se va empezar el año que viene, pero bueno, son plazos también que dependen de la parte ejecutiva, digo, de la parte más de obra, que es la parte más...
P_: ¿La parte de incitación y demás?
MR_: Exactamente.
P_: ¿Hay algo más previsto para el Complejidad 6? En obra, digo.
MR_: Sí, tenemos que también terminar lo que tiene que ver con Hemoterapia que es una deuda que tenemos y bueno son distintas obras que hay que también terminar de definir terapia, pero bueno cuando uno va haciendo va empezando a priorizar. Esta obra de salud mental, que para nosotros era una obra que era un poco dar una respuesta y una mejora para la atención y también para el recurso humano que trabaja acá. Mejorar los espacios, los espacios cualquiera que conociera el espacio donde trabajaban antes entiende la importancia y la premura que tenemos en resolverlo. Así bueno resolverlo localmente con la gestión muy importante desde la Región Sanitaria, el trabajo que se viene haciendo el jefe y su jefe de zona nos permiten hoy poder estar haciendo esta inauguración.
P_: Bueno, Hubo, no reclamo algún o pedido sino alguna sugerencia respecto a la cantidad de personal administrativo que hay en el hospital ¿Va a haber alguna incorporación?
MR_: A ver, el personal administrativo que tenemos se va adaptando también a la demanda que tenemos como organismo. La inversión que hace en salud por mes son 60.000 millones de pesos. De esos 50.000 millones de pesos son recursos humanos. O sea, de cada 6 pesos que gastamos, 5 son recursos humanos. La inversión que hay en recursos humanos es muy grande y la idea es que el recurso humano pueda trabajar y trabajar a conciencia y podamos hacer las cosas de manera lo más eficaz, lo más eficientemente posible, no es solamente incorporar recursos humanos sino decir bueno para qué vamos a tener ese recurso humano. Si es una cuestión de otro tipo y que muchas veces uno también puede sistematizar y operativizar.
A pesar de eso lo que estamos concentrando, más que nada, es la incorporación de recursos humanos profesionales.
P_: Con respecto a las especialidades que siempre reclamamos aquí en Cutral Co- Plaza Huincul ¿va a haber alguna novedad en el corto o mediano plazo?
MR_: Si venimos con concursos, se están incorporando permanentemente profesionales, con eso es muy ágil y también hay que estamos buscando incorporando profesionales en todo momento. O sea, el hospital de Complejidad VI para nosotros resuelve mucha de la problemática de la dinámica y también la solución de guardia y la gente viene al hospital realmente viene al hospital.
P_: ¿En algún momento se habló de aumentar la complejidad esto es posible?
MR_: En este momento el hospital de Complejidad VI da muy buena respuesta o sea nosotros hoy tenemos una terapia que está armada, que da la respuesta necesaria, tenemos una guardia que funciona bien, estamos complejizando salud mental. Yo creo que es una cuestión de tiempo, pero venimos bien.