Consultas, reclamos y otros beneficios | Argentina.gob.ar
El Gobierno Nacional ha anunciado oficialmente un bono extraordinario de $70.000 para una porción significativa de los beneficiarios de ANSES, efectivo a partir de julio. Esta medida, formalizada a través del Decreto 444/2025 y publicado este martes, busca apoyar a los adultos mayores de menores ingresos que enfrentan la pérdida de poder adquisitivo.

¿Quiénes recibirán el Bono?

El pago de $70.000 se realizará en julio a los beneficiarios de:

·Prestaciones contributivas a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), principalmente jubilados.

·La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

·Pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más, y otras pensiones graciables.

Cómo se calcula el monto del Bono

El decreto aclara que el bono será de hasta $70.000.

·Para quienes perciban un monto igual o menor al haber mínimo previsional garantizado, recibirán los $70.000 completos.

·Para aquellos cuyos beneficios superen ese monto, el bono cubrirá la diferencia necesaria para alcanzar la suma del haber mínimo más el bono máximo.

Detalles clave del Bono

·No remunerativo: El bono no se considera parte del salario o pensión regular.

·Sin descuentos: No estará sujeto a ninguna deducción.

·No computable: No se tendrá en cuenta para el cálculo de ningún otro concepto o beneficio.

·Consideración única para copartícipes: En el caso de beneficios de pensión con varios copartícipes, se les considerará un único titular a los fines del derecho al bono.

·Facultades de ANSES: ANSES está facultada para dictar las normas aclaratorias y complementarias necesarias para su implementación y administración.

Aumentos en julio para otros beneficios de ANSES

Además del bono extraordinario, todos los beneficios asistenciales de ANSES tendrán un aumento en julio. Este ajuste se basa en la inflación de mayo del 1,5%, según datos del INDEC, marcando el incremento más bajo registrado en los últimos años. Este ajuste general también aplicará a:

·Asignación Universal por Hijo (AUH)

·Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF)

Nuevos montos de pensiones en Julio

A pesar de ser un aumento nominal, el 1,5% para las pensiones en julio es el menor desde 2022. Aquí están los nuevos montos:

·PNC por vejez o discapacidad: Aumenta en $3.199,30, alcanzando un total de $216.485,85.

·PNC para madres con siete hijos o más: Suma un aumento de $4.570,43, totalizando $309.265,51.

Las fechas de pago de la jubilación en julio 2025
Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos
·DNI terminados en 0: 8 de julio
·DNI terminados en 1: 10 de julio
·DNI terminados en 2: 11 de julio
·DNI terminados en 3: 14 de julio
·DNI terminados en 4: 15 de julio
·DNI terminados en 5: 16 de julio
·DNI terminados en 6: 17 de julio
·DNI terminados en 7: 18 de julio
·DNI terminados en 8: 21 de julio
·DNI terminados en 9: 22 de julio
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
·DNI terminados en 0 y 1: 23 de julio
·DNI terminados en 2 y 3: 24 de julio
·DNI terminados en 4 y 5: 25 de julio
·DNI terminados en 6 y 7: 28 de julio
·DNI terminados en 8 y 9: 29 de julio
Pensiones No Contributivas
·DNI terminados en 0 y 1: 8 de julio
·DNI terminados en 2 y 3: 10 de julio
·DNI terminados en 4 y 5: 11 de julio
·DNI terminados en 6 y 7: 14 de julio
·DNI terminados en 8 y 9: 15 de julio