El Gobierno, a través del ministerio de Planificación, comenzó a realizar reuniones con Optic, Neutics, la cooperativa CALF y CALFibra para ampliar la conectividad digital.


El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry, se reunió este viernes con técnicos de Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic) y CALFibra para avanzar en un programa de trabajo que tiene por objetivo ampliar la conectividad digital, llegando con fibra óptica a todas las localidades de la provincia.

La reunión tuvo como objetivo “avanzar en lo que nos encomendó el gobernador Rolando Figueroa, de hacer una red troncal de fibra óptica y que en cada localidad del interior podamos tener internet de calidad para todos los habitantes de Neuquén”, indicó Etcheverry. Agregó que se está trabajando en los aspectos técnicos y operativos, y en función de ese análisis, determinar los plazos de obra y un presupuesto ajustado para poder avanzar en su desarrollo a la brevedad.

En ese sentido, el gerente de Tics de CALF, Sergio Fernández Novoa, destacó la iniciativa provincial de mejorar la conectividad digital y expresó: “Hemos tenido una reunión muy importante y escuchar a un ministro y a un gobierno provincial con la decisión de poder trabajar en una red de fibra óptica que lleve igualdad y conectividad a cada rincón de nuestra provincia es muy importante en lo político, en lo social y en lo económico”.

Señaló que se analizó utilizarla tecnología de última generación disponible a nivel mundial y “poder estar a la altura de cualquier lugar del mundo en materia de conectividad digital”.

Participaron del encuentro el subsecretario de Modernización, Juan Manuel Morales; el director provincial de Infraestructura de TICs, Mariano Paniccia; el director provincial de Obras Civiles TICs, Héctor Balsa; el director provincial de Planificación y Desarrollo de TICs, Ángel Rojas; el presidente de la cooperativa CALF, Marcelo Severini; y Juan Darquier, Andrés Rotchen y Demian Pecile, del área técnica de CALFibra.