logo La Voz del Neuquén

Imagen
Un informe de CAME, señala que en total, fueron 2,7 millones de turistas los que se movilizaron por diversos destinos del país. El gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3 días, lo que resultó en un consumo total de $271.529 por persona. Esto es en cantidad de personas, un 16% menos que el año pasado mientras que el gasto cayó un 25,8%.

 Imagen

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó la gestión de los supermercados al rechazar los aumentos.

Imagen
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) publicó en las últimas horas las escalas del monotributo correspondientes a abril de 2025.

Imagen
La devaluación fue, en el primer día de la flotación “sucia” del dólar, de alrededor de 13% y parece estar trasladándose a los precios. El vicepresidente de la Confederación General Almacenera Nacional, Fernando Savore, precisó: "Hay marcas de café que subieron más de un 10%, el aceite subió más de un 10%, la harina también. A fines de marzo y primeros días del mes empezó a dispararse todo, con las gaseosas subiendo entre un 5% y un 7%, y los lácteos con un 2,9%, por ejemplo".

Imagen
El dólar ya se mueve entre bandas y esto influye directamente en el costo de las suscripciones digitales que se pagan en dólares. Esto incluye a las plataformas de streaming como Netflix, Spotify, Disney+, Max (HBO) y Amazon Prime Video, entre otras. En principio, hay que decir que hubo una suba.

cww trust seal