El municipio de Plaza Huincul logró que la nueva forestación en la zona del "borde" del canal colector a la altura del barrio 25 de Mayo, entre los dos puentes, se mantenga saludable. La inversión fue importante: se plantaron unos 6 mil árboles en toda la ciudad, de acuerdo a lo informado por el municipio.
La gestión había comenzado con una intención activa de sumar espacios verdes. Plantó mucho, pero algunos, como un pinar frente al barrio Mosconi, no alcanzaron a tener suficiente riego.
Más allá de ese tropiezo inicial, el gobierno de Claudio Larraza, insistió y "clavó" más de 2 mil ejemplares entre el Parque Perito Moreno y el lateral del cañadón Zapala. Toda esa cortina, que en tramos es triple, 6 meses después luce saludable.
Eber Moscoso, subsecretario de Servicios Públicos de la comuna, explicó que "hay un proyecto grande de sombra". La forestación incluye también veredas, bancos e iluminación, aunque esta parte del proyecto aún no está iniciado.
La ciudad tuvo varios intentos de hacer crecer el arbolado urbano. Hubo algunos, como en la gestión de Juan Carlos Giannattasio que pobló la senda del caminador entre el edificio de DC y la torre de YPF que logró que varios sobrevivieran, pero en el ingreso a la ciudad, entre el acceso al Parque Industrial y la caminera, se hicieron 1.700 metros de tendido de red de agua donde se plantaron casi 2.000 ejemplares que "murieron de pie".