El concejal Omar Pérez (MPN - Comunidad) presentó esta mañana una denuncia penal por la redacción del acta de la sesión del 9 de mayo pasado, donde se votó la Tasa a los Combustibles. Como se recordará, en medio de una ajetreada deliberación, el presidente del cuerpo, Jesús San Martín no levantó la mano y contó su voto como positivo.

Pérez estuvo esta mañana en tribunales y señaló que "acabo de hacer una presentación, una querella criminal, que es una denuncia penal básicamente contra el presidente del Concejo Deliberante por considerar que en el acta donde, primero y principal, que en la sesión se vio claramente, lo vieron todos los medios, de que él no levantó la mano, el no votó. Se vota por signo y él no levantó la mano votando, consideramos nosotros que es un voto no afirmativo", dijo.

En síntesis, Pérez considera que fue un voto negativo y suma el voto de San Martín "al que dio la Concejal Paladino, el Concejal Deisner y yo. Somos cuatro votos, cuatro personas que no votamos por la afirmativa", señaló.

El concejal, que es abogado en su profesión particular, resaltó que "Esto también se presentó ante el Tribunal Superior de Justicia y hoy se presenta una denuncia penal por entender de que en el acta donde se consigna, digamos, los votos afirmativos, se lo consigna a San Martín como voto positivo lo cual no es real porque todos los medios lo vieron y quedó filmado que él no votó por la afirmativa", describió.

Posteriormente, describió cuál sería el supuesto delito: "Entonces al consignarse en un instrumento público, que es un acta de sesión y en el diario de sesión, que votó favorablemente, por eso radicamos esta denuncia penal", aseguró. Luego se produjo el siguiente diálogo.

Al referirse a la figura que se podría aplicar, sostuvo que "es un delito que prevé el artículo 239 del Código Penal, que dice aquel que insertare o hiciera insertar datos falsos en un acta o en un instrumento público y causar el perjuicio, tiene pena de un año hasta seis años de prisión el que cometiera este acto".

"Si bien él puede no haberlo insertado, pero lo hizo insertar porque es presidente del Concejo Deliberante, hizo insertar en un acta un dato que es falso", insistió. Luego se produjo el siguiente diálogo.

P_: ¿Cómo sigue esto, Concejal? Usted hizo la presentación ahora, ¿y qué espera? ¿Cuáles son los pasos?
OP_: Hay que esperar ahora que la Oficina Judicial determine, porque pedí una medida previa también, pedí que se pidiera al Concejo Deliberante la entrega de las actas, los registros fílmicos y toda la prueba correspondiente. Después se sigue el curso normal de una acción que se llama de 'acción privada', donde habrá que presentarse y deberá presentarse el presidente del Concejo Deliberante en su carácter de concejal para manifestar cuál es su versión respecto a estos hechos.

P_: ¿Esto impide que la aplicación de la tasa de combustible o no directamente van por camino separado?
OP_: Va por camino separado. Nosotros en la acción que interpusimos ante el Tribunal Superior de Justicia, sí pedimos la suspensión. Todavía no se resuelve el expediente que yo inicié de nulidad de esta ordenanza. Lo tiene en este momento el fiscal Gerez, el fiscal jefe para dictaminar respecto de la procedencia, o no, de la media cautelar así que seguramente, en los próximos días vamos a tener novedades sobre ese tema también.