Se trata de Timothy Treanor, quien señaló que el Presidente podría ser acusado en Estados Unidos por la criptoestafa.
El ex fiscal de Nueva York, Timothy Treanor, se encuentra tras los pasos del escándalo de la criptomoneda $LIBRA donde estuvo implicado el presidente Javier Milei, luego de promocionarla a través de sus redes sociales. El hecho generó la pérdida de dinero de al menos 75.000 inversores, de acuerdo al estudio jurídico de Treanor. Gregorio Dalbon, abogado entre otros de la exmandataria Cristina Kirchner, manifestó que el norteamericano se puso en contacto para pedirle colaboración.
La querella será la segunda en suelo estadounidense por la estafa perpetrada el 14 de febrero pasado, tras la demanda de Burwick Law. Hay diferencias. Treanor prepara una denuncia penal, mientras que la de Burwick Law es civil. Además, esa demanda menciona a Milei como promotor de la shitcoin, mientras que Treanor coloca al mandatario en el centro de la estafa.
Los sucesos ocurridos en Estados Unidos no fueron gratos en la última semana para el mandatario argentino. Al viaje que realizó en vano para conseguir su tercera foto con el presidente Donald Trump, se sumó la noticia de que Treanor prepara una demanda en su contra por el escándalo $LIBRA, ocurrido en San Valentín.
Dalbón aseguró a EFE que se comunicó con él vía mail. “Esto aplica independientemente del lugar donde se pague el soborno. Según mi información, esto significa que el presidente Milei actualmente es imputable en Estados Unidos por un delito”, detalló el norteamericano en un mail enviado al abogado argentino.
“El abogado Timothy Treanor nos pidió colaboración para efectuar una denuncia penal ante un tribunal federal de Nueva York”, dijo Dalbon a EFE, que además presentará testimonios de los afectados argentinos ante la justicia de Estados Unidos.
En un comunicado, desde el estudio de Treanor expresaron que tienen el compromiso de "examinar exhaustivamente las acciones de los desarrolladores de la moneda $LIBRA y sus asociados para determinar si sus prácticas violaron alguna ley y perjudicaron a quienes confiaron en las declaraciones de los desarrolladores y promotores, así como en la integridad del mercado”.
Los datos que maneja su equipo legal es que, luego de que el precio de $LIBRA subiera de 0,215 a 5,54 dólares (alcanzando una capitalización de USD 4.500 millones), su valor se desplomó perjudicando a 75.000 inversores. Estiman que en total se perdieron 280 millones de dólares.
El periodista Hugo Alconada Mon develó esta semana que Treanor ultima detalles para radicar la denuncia penal ante la Corte Federal de Nueva York por la presunta comisión de los delitos de fraude y manipulación de mercado.