La Bancaria decidió adherir al paro de la CGT que comenzará acompañando la marcha del miércoles 9 de abril a los jubilados.
Un comunicado de prensa señala que "Teniendo en cuenta la difícil situación política, social y económica que atraviesa el país, salarios con techos en paritarias, caída del poder adquisitivo de trabajadores/as y los haberes jubilatorios, por la prórroga de la moratoria previsional, contra las pérdidas de puestos de trabajo, el desfinanciamiento del sistema solidario de salud, contra el acuerdo con el FMI, entre otros temas".
A partir de allí, se decidió participar de la "Jornada de acción gremial de 36 horas a partir del 9 de abril a las 12. Participar institucionalmente en la convocatoria en defensa de los salarios y derechos de los Jubilados desde las 12hs. del 9 de Abril y paro General de Actividades de 24hs. el 10 de Abril".
"Desde la Asociación Bancaria adherimos firmemente a las medidas de fuerzas anunciadas, convencidos que es necesario marcar un límite contra las políticas de ajuste del Gobierno Nacional. Javier Milei llegó al poder con la promesa de ajustar a la casta, pero a los únicos que ajustó fue a los trabajadores/as, a los jubilados/as y al pueblo en general, privilegiando a los grandes grupos económicos, que son beneficiados por estas políticas económicas mientras los demás pagan las consecuencias. Y para colmo quienes protestan y se expresan en contra, son acallados violentamente, mediante una salvaje represión de las fuerzas de seguridad", agrega el escrito.
Finalmente afirma que "Consideramos que protestar y hacernos oír es la herramienta más poderosa que tenemos como clase trabajadora organizada, no solo para defender los derechos conquistados a lo largo de nuestra rica historia, sino para frenar el saqueo y la entrega de nuestro querido país".