Imagen
El proyecto de comunicación elaborado por los tres ediles de la oposición de Plaza Huincul, para buscar que el intendente Claudio Larraza comparezca en el CD tomará estado parlamentario este martes.

No está claro si la oposición pedirá que se trate sobre tablas o será girado a comisión. Obviamente, si es girado a comisión se ganará tiempo para que se busque una salida acordada al tema.
Vale señalar que en sí mismo no tiene extrema urgencia dado que la citación que se plantea es para el 13 de mayo.

Lo que señala en el único artículo que tiene la comunicación, es simple: "Cítese al Intendente Municipal Sr. Claudio Larraza, a comparecer ante este Cuerpo Deliberativo, en la Sesión Ordinaria del día 13 de mayo del corriente año, a los fines de exponer sobre el incumplimiento de lo establecido en la Ordenanza N° 2046/24 y su Resolución complementaria N° 036/24".

En la previa hay respaldo de 5 ediles: Gustavo Suárez, Sebastián Avila y Fernando Doroschenco. Marga Yunes también reclamó por los fondos de las becas cuando se trató el tema en el cuerpo hace algunas sesiones atrás y lo mismo hizo Viviana Casado. Habrá que ver si confirman la postura.

El texto completo de la iniciativa, es el siguiente:

Visto:

La Carta Orgánica Municipal, la Ordenanza N° 2046/24, la resolución N° 036/24, aprobadas por unanimidad por este cuerpo de concejales, la Comunicación N° 012/2025 y;

Considerando:

Que la independencia de Poderes y Autonomía municipal están consagradas y reconocidas tanto por la CONSTITUCION NACIONAL, PROVINCIAL y la CARTA ORGANICA MUNICIPAL.

Que no existe verdadera independencia de los distintos Poderes del Estado Municipal, sin independencia financiera y disposición adecuada de los recursos en tiempo y forma.

Que es facultad del Concejo Deliberante el dictado de toda norma legal pertinente, conforme a las atribuciones que en tal sentido le confiere la Carta Orgánica Municipal de la Ciudad de Plaza Huincul.

Que es facultad del poder legislativo, a través de la norma legal correspondiente, el uso de su presupuesto aprobado, sin interferencia del poder Ejecutivo que elabora su propio presupuesto de gastos.

Que, dentro de la provincia del Neuquén, los Concejos Deliberantes de Neuquén y Centenario tienen su propio programa de becas y su otorgamiento está reglamentado por las Resoluciones internas del cuerpo.

Que las becas del Concejo Deliberante 2025 surgieron por las diversas solicitudes de asistencia destinadas a educación, deporte y/o cultura que el sistema tradicional de otorgamiento de becas los deja marginados.

Que en el caso de becas educativas Gregorio Álvarez, solo son evaluadas aquellas solicitudes que continuaran sus estudios en sistema público neuquino o bien aquellas solicitudes de carreras que no se dictan en la provincia del Neuquén, pero excluye a aquellos estudiantes que hoy están cursando carreras en universidades privadas, ya sea a nivel local o bien en otras ciudades.

Que el hecho de que estén en universidades privadas no es indicativo de que la situación económica de los estudiantes sea buena, sino que en muchos casos hay un grupo familiar que se esfuerza para pagar las carreras que rondan los $ 300.000 mensuales.
Que la resolución 036/24 establece que el día 6 de enero del 2025 debían estar los fondos disponibles.

Que, al día de la fecha, el ejecutivo municipal no ha puesto a disposición de los concejales los fondos asignados oportunamente mediante Ordenanza N° 2046/24 y su Resoluciones complementaria N° 036/24, generando un incumplimiento de la normativa legal correspondiente, e impidiendo el otorgamiento de becas educativas a distintos alumnos de la ciudad que cursan sus estudios en otras localidades como así también aquellos que lo hacen a nivel local.

Que, a través del Presidente del Concejo Deliberante, se solicitó una reunión de trabajo con el Intendente Claudio Larraza, a los fines de exponer los motivos que originan el incumplimiento de la normativa vigente y establecer una mesa de trabajo que permitiera solucionar el conflicto suscitado, no obteniendo respuesta alguna a este pedido.

Que el artículo 113° inc. i) de la Carta Orgánica Municipal establece que el Intendente deberá concurrir a las sesiones del Concejo Deliberante cuando lo juzgue oportuno o a requerimiento del Cuerpo, pudiendo participar sin voto.

POR ELLO:
EL CONCEJO DELIBERANTE DEL MUNICIPIO
AUTÓNOMO DE LA CIUDAD DE PLAZA HUINCUL
SANCIONA LA SIGUIENTE COMUNICACIÓN

Artículo 1°: Cítese al Intendente Municipal Sr. Claudio Larraza, a comparecer ante este Cuerpo Deliberativo, en la Sesión Ordinaria del día 13 de mayo del corriente año, a los fines de exponer sobre el incumplimiento de lo establecido en la Ordenanza N° 2046/24 y su Resolución complementaria N° 036/24.

Artículo 2°: De forma.