El Ministerio Público Fiscal (MPF) realizó esta mañana, de lunes, 9 allanamientos en la ciudad de Neuquén, en el contexto de una investigación que involucra a la Cooperativa de Vivienda y Consumo 127 Hectáreas La Sirena.

Los procedimientos los requirió el fiscal Juan Manuel Narvaez, a cargo de la fiscalía de Delitos Económicos. Los autorizó el juez de garantías Luciano Hermosilla, y se efectúan con la colaboración de la Policía provincial en diez domicilios -particulares y la sede de la cooperativa-.

El objetivo de la medida es poder secuestrar documentación, teléfonos celulares, computadoras, dinero y automóviles.

De forma preliminar, el MPF investiga el delito de estafa, en 32 hechos mediante los cuales se habría afectado el patrimonio de un grupo de personas que impulsó las denuncias, por un monto aproximado a los $10,5 millones y USD 500. Para cometer estos hechos, se sospecha que se utilizó la estructura de la cooperativa.

Hasta el momento, existen dos denuncias que fueron realizadas en la sede del MPF a fines del año pasado. En términos generales, quienes denunciaron plantearon que en el periodo comprendido entre 2021 y 2022, suscribieron contratos con la cooperativa para la adquisición de lotes en la ciudad de Neuquén. En los contratos se estableció un plazo de 24 meses para la entrega de dichos lotes, sin embargo, hasta la fecha, no fueron entregados ni escriturados.

El fiscal Pablo Vignaroli encabezó una conferencia de prensa y explicó los operativos. "Esta investigación versa sobre dos denuncias que hemos recibido en la Fiscalía relacionada a la cooperativa 127 hectáreas que en relación a dos loteos o dos emprendimientos, uno ubicado en de Colonia Valentina y otro denominado la Meseta. A raíz de estas dos denuncias, en las cuales hay muchos involucrados, se fue recabando información, se fue tomando entrevistas y entendíamos que era necesario llevar adelante estos procedimientos que hicimos hoy, que fueron nueve allanamientos a todas las personas que integran el Consejo Directivo de la Cooperativa 127 Estadio, que van desde el Presidente, secretarias, tesoreras y vocales de la cooperativa. Y esto insumió, como dije, nueve allanamientos, uno en la sede de la cooperativa y el resto en los domicilios particulares de las personas que figuran en el Consejo de Administración", dijo.

"Para poner también en claro, sobre todo en lo que tiene que ver en la sede de la cooperativa, se secuestró mucha información, tanto en dispositivos electrónicos como computadoras, como también documentación en papel. Esto implica que al momento no estamos en condiciones de mensurar cuántos elementos se secuestraron y cuántas personas pueden terminar involucradas, cuántas personas víctimas más pueden haber en este hecho, toda vez que toda esta documentación va a ser analizada profusamente por la fiscalía, con lo cual entendemos que por el momento más allá de algunas previsiones pueden dar los doctores es la información que podemos precisar", señaló.

Vignaroli aseguró que "estamos investigando en principio la maniobra de estafa, claramente implicaría la maniobra de estafa reiterada porque al menos hoy tenemos un total de 32 denunciantes, 32 víctimas, algunos respecto de un proyecto de organización llamado La Sirena y el otro que es un proyecto también en Zona de la Meseta. En concreto, por ahora, por el momento, estamos entendiendo que se trata de delitos de estafa, pero también no dejamos de lado alguna otra hipótesis delictiva porque también tenemos que tener en cuenta que hay una participación de muchas personas y bueno, la prueba que estamos recolectando veremos si esa investigación por estafa se agrava por algún otro delito", afirmó.