El gremio docente -ATEN- y la justicia acordaron un protocolo de intervención para este tipo de casos. Se llama Alerta R144 y señala "paso a paso" la actuación que se debe llevar adelante.
Ante la denuncia y apenas formalizada la presentación con informe a supervisión, corresponde la separación oportuna del cargo por 15 días, explicaron desde ATEN. Esto, además abre la instancia del sumario al docente.
En diálogo con éste medio, Viviana Sandoval, secretari general de ATEN Cutrla Co, señaló que "la escuela creo que ya hecho lo inicial que tiene que ver con dar registro de lo que manifiestan la estudiante o las estudiantes o los estudiantes y hacer las actas respectivas, poner en conocimiento a la supervisión", explicó.
"La supervisión también eleva toda la documentación pertinente. Ahí, ahora, nosotros desde este otro lado también hemos hecho el contacto con nuestra vocal gremial, Marisabel Granda, y ella también va a hacer la comunicación correspondiente con legales, con el equipo que tenga que intervenir para escuchar a los y las estudiantes cómo ver qué es lo que está pasando", detalló.
Al respecto señaló que "La escuela ya se ocupó, ya inició lo que corresponde y ahora falta, ya también se hizo la separación oportuna del docente pidiéndole que no asista a la escuela, mientras se hace, digamos, la notificación legal, por decir así, ¿no? Ya sea a través de la dirección de nivel, que es lo que ha ocurrido en otras oportunidades. Hace la separación oportuna, hay unos días de investigación y ahí se dirime si corresponde o no una prevención sumarial y se inicia el proceso", precisó.
Luego se produjo el siguiente diálogo.
P_: Esta separación oportuna que es por lo menos por 15 días, ¿no?
VS_: Exactamente, sí, más o menos 15 días para reunir toda la documental que haya para poder dar respuesta.
P_: ¿Y después se hace el sumario?.
VS_: Si corresponde hacer sumario con lo que haya escrito. Por eso es muy importante siempre que cualquier situación quede por escrito. El acta, las actas que se puedan redactar, es lo que va a dar cuenta de que algo sucedió. Lo más objetivamente posible, tomar registro de las situaciones, las intervenciones que hubieron, si es que hubo una intervención, ya sea de asesoría pedagógica, del equipo interdisciplinario. A las personas que se les haya dado intervención, también todo registrado por acta, informes correspondientes y eso es lo que ayuda a la hora de una investigación, no?
P_: Claro, todo lo que quede por escrito, no el relato oral..
VS_: No el relato oral sino queda por escrito no sirve porque lo que no se escribe no cuenta como evidencia o como, digamos informe respectivo de lo que haya pasado. Todo eso ayuda a que se defina si se amerita un sumario o no
P_: La separación oportuna incluye ¿qué no vaya directamente a la escuela o que si tiene distintos cursos no vaya al que está, al que tiene...?
VS_: No, no, que no vaya a la escuela directamente. Y si tuviese trabajo en otras escuelas también se solicita, por una cuestión de prevención, de que no vaya a ningún establecimiento educativo.
P_: O sea queda fuera, provisoriamente....
VS_: La supervisora toma, digamos, el recaudo ese. Ya sea por cuidado del docente o por cuidado de las situación que no vaya a ningún establecimiento educativo. Por lo menos en estos primeros 15 días de investigación.