Somos Télam
“Descansa en paz Juan María Traverso, el ídolo máximo del automovilismo argentino”, publicó la tarde de este sábado la Asociación Argentina de Volantes, institución presidida por el expiloto nacido en la localidad bonaerense de Ramallo el 28 de diciembre de 1950.

“En cada autódromo del país tu nombre estará siempre en el recuerdo”, agregó el comunicado.

“Desde la Asociación Argentina de Volantes, entidad de la que fuiste presidente hasta el último día, le enviamos condolencias a todos los que alguna vez conocieron a Juan María Traverso”, completó el escrito.

En tanto, la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC) difundió en otro comunicado titulado “Se fue un ídolo” que “el deporte argentino ha perdido a una de sus máximas figuras”.

El el texto agrega que “la familia del TC expresa un profundo pesar por la muerte de Juan María Traverso, uno de los ídolos deportivos que trascendió al automovilismo”.

“Juan María fue una figura descollante y le puso su sello a una historia que se repetirá por años en el TC y en el mundo de los autos”, prosiguió el escrito.

Y culminó: “Siempre…eternamente, recodaremos al “flaco” de Ramallo. Que en paz descanse.

La trayectoria del campeón
Traverso debutó profesionalmente en el automovilismo en el TC, el 31 de octubre de 1971 en la Vuelta de Pergamino, con Torino; y su primer triunfo fue en la Vuelta de 25 de Mayo, el 29 de octubre de 1972, con la misma marca.

Su última victoria se dio en el autódromo Hermanos Emiliozzi de la ciudad bonaerense de Olavarría, el 22 de agosto de 2004, también en el TC y otra vez con Torino, categoría con la que se retiró de la actividad profesional al año siguiente.

Fue campeón de TC en 1977, 1978, 1995, 1996, 1997 y 1999. Los dos primeros y el último los obtuvo con Ford y los restantes con Chevrolet.

En TC 2000 logró los títulos de 1986, 1988, 1990, 1991, 1992, 1993 y 1995; los seis primeros con Renault Fuego y el restante con Peugeot 405.

Y en el Top Race se consagró en 1998 (Mercedes Benz 280), 1999 (Mercedes Benz 280 y Peugeot 405) y 2003 (BMW 320i).

“Desde la Asociación Argentina de Volantes, entidad de la que fuiste presidente hasta el último día, le enviamos condolencias a todos los que alguna vez conocieron a Juan María Traverso”

Señala el escrito de la Asociación Argentina de Volantes.
Traverso también compitió en la Clase 3 del Turismo Nacional y en el Club Argentino de Pilotos. Y en el plano internacional lo hizo en la Fórmula 2 Codasur, en la Fórmula 2 Europea, en el Campeonato Italiano Velocitá Turismo – N2 y en el Campeonato Mundial de Rally de 1988, donde obtuvo una victoria en la Clase A7.

En 2000 recibió el reconocido Premio Konex de Platino, otorgado por la Fundación Konex, como mejor piloto de esa década.