Imagen
La administración de Javier MIlei publicó este martes en el Boletín Oficial, el Decreto 465/2024 donde se establece una quita gradual de subsidios en la luz y gas para las familias de ingresos bajos y medios.

En rigor de verdad, el Decreto 465/2024, que lleva la firma del ministro de Economía, Luis Caputo, fija el periodo de transición hasta la aplicación de la Canasta Básica Energética (CBE) entre el 1° de junio y 30 de noviembre, prorrogable por seis meses más.

Lo que se plantea, puntualmente, es que la actual segmentación establece 3 niveles de usuarios: de altos ingresos (N1), de bajos ingresos (N2) y de ingresos medios (N3). Actualmente los N1 no tienen subsidios en sus boletas de energía, mientras que, por caso, los N2 y N3 pagan en promedio menos del 10% del costo de la energía. El resto se cubre con aportes que realiza el Tesoro Nacional a través de Cammesa a las empresas generadoras. Se busca "la gradual reducción de los subsidios actualmente vigentes en la República Argentina", señala la norma.

"En época de escasez y de ajuste de los recursos del Estado, es necesario rever y reordenar los subsidios, de manera progresiva, para contribuir al equilibrio fiscal sin descuidar la ayuda a los usuarios vulnerables", agrega en otro párrafo.

Imagen

El tema es que lo sectores de ingresos bajos y medios son 7 de cada 10 usuarios residenciales de la Argentina. En otras palabras, este grupo va a recibir el impacto.
También se elimina, desde el 1° de junio, el tope de aumentos a las tarifas basado en la variación de los salarios: "Dejánse sin efecto los límites del impacto en factura que genere la corrección del componente Energía fijado como porcentaje del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) del año anterior", detalla el 465/2024.

No obstante, se mantiene la segmentación y el RASE (los subsidios) aunque se podrán revisar nuevas razones para mantener o perder el subsidio: haber comprado dólares, haber viajado al exterior, por ejemplo. Al respecto, detalla que la secretaría de energía de la Nación podrá "Modificar la denominación y el criterio de segmentación de las categorías de usuarios residenciales, incorporados en el RASE, incluyendo la revisión de los indicadores patrimoniales de manifestación de ingresos, así como la posibilidad de su unificación para establecer una única categoría de usuarios residenciales que requieran asistencia para acceder al consumo indispensable de energía".