El intendente Claudio Larraza se reunió esta semana con la CTA A, y comenzaron a delinear el acuerdo que permitirá una suba a los trabajadores del Decreto de Plaza Huincul y se conocieron los términos .

La propuesta de Larraza sería otorgar un aumento en dos cuotas. "Será por ahí capaz que 40 y 40 o algo así", explicó. En definitiva, serían dos cuotas de 40 mil pesos cada una. La primera de ellas en julio y, la segunda, en agosto u octubre.

Larraza sostuvo que "la situación que amerita estos tiempos de nación con la economía que estamos viendo, vamos a hacer un esfuerzo para mejorar quizás en una o dos cuotas los ingresos a partir del mes que viene", dijo. Luego se produjo el siguiente diálogo.

P.- Del mes que viene, de julio. La vez anterior fue los 50 mil pesos esto se puede llegar a repetir se va a incrementar un poquito el monto.

CL.- Será por ahí capaz que 40 y 40 o algo así.

P.- O sea que va a redondear 80 digamos.

CL.- Exactamente.

P.- ¿en qué sería julio y octubre? Una cosa por el estilo. Primera cuenta en julio, segunda cuenta en octubre.

CL- La vamos a hacer a julio, agosto u octubre.

Falta definir con finanzas, con haciendas, los montos, los valores, los tiempos. Los finitos de los números. Y también el número, porque recordar esto, Néstor, nosotros aumentamos y primero ordenamos. Al mes de gestión aumentamos, aumentamos en diciembre, en febrero y ahora otra.

Lo que quiero decir con esto es que también lo que hicimos es ordenar, había decretos de... había alrededor de 12 diferentes montos al personal

P.- ¿Había algunos de 10.000 pesos, no?

CL.- Había 8.000 pesos y en ese sentido, primero lo ordenamos, después vimos la gente que trabajaba, la gente que no era de acá, la gente que era empleado provincial, la gente que era empleado de la industria petrolera, eso obviamente fueron notificados, no iban a seguir, y bajó considerablemente el número, con ese monto que logramos bajar ese número, se dio el aumento considerable y vimos las dos cifras que concierne a las horas o días trabajadas.

Cinco días trabajados un monto, 3 días trabajados otro monto o menos otro monto

P.- ¿50 y 70 no quedó en ese momento?

CL.- Hoy está 120, 100, es lo último, así que ahora tenemos dos aumentos y lo que consideramos que es escaso pero al menos estamos actuando en consecuencia trabajando codo a codo con los referentes gremiales de los decretos y también con la gente, pero siempre y siempre con el personal que trabaja, que presta servicio.