Imagen
Ya son 7 las denuncias que señalan a Pedro Brieger como un acosador serial de compañeras de trabajo y hasta estudiantes de periodismo. Tras conocerse los primeros 5 testimonios, se fueron agregando un par más.

El fin de semana que pasó, el periodista Alejandro Alfie compartió en su cuenta de X cinco testimonios de mujeres que contaban que habían sido acosadas sexualmente por Pedro Brieger, periodista y sociólogo argentino, titular de la cátedra de Sociología de Medio Oriente en la Universidad de Buenos Aires y Director de Nodal, un medio digital especializado en periodismo internacional y latinoaméricano.

Sin embargo, este martes aparecieron 2 más. “Ver que somos tantas (es increíble la cantidad de casos) y sentir un fuerte acompañamiento, me quitó el miedo y por eso estoy acá contándolo”, relató Leticia Martínez de "El Destape" y dijo que ella fue una de las que, al principio, denunció en off, sin dar su nombre. “Le pedí hacerlo de forma anónima porque simplemente tenía miedo (también vergüenza)”, señaló.

El episodio ocurrió cuando Martínez acordó una entrevista con Brieger. Se acordó hacerla en la radio donde trabajaba en aquel momento y cuando estaban solos en un pasillo se masturbó frente a ella. Brieger no escuchó sus pedidos para que no continuara.

María Laura Carpineta, también trabajadora de "El Destape", contó su caso. "“Agradezco a las que salieron a denunciar porque me hicieron dar cuenta que no haber tenido claro este abuso de poder hace casi 20 años o hasta hace unos días no es algo para tener vergüenza, sino para superar”, afirmó.

Alfie también había relatado el caso de la periodista Cecilia Guardati, la ex corresponsal de la agencia de noticias Télam en España, quien en 2008 cubrió la gira de la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner a África. Contó: “En Túnez, nos avisaron de Presidencia que iba a hablar Cristina Kirchner, después de la cena. Brieger me dijo que no podía ir y me pidió que le pase el audio cuando volviera de ese encuentro. Como colega, yo no tenía ningún problema“. Fue hasta su habitación del hotel, la puerta estaba entreabierta y desde adentro él le hablaba mientras se masturbaba bajo la sábana, según recuerda.

Los otros tres casos pertenecen a otra periodista, que pidió no ser nombrada y que compartió programa de radio con él, la presentadora Agustina Kämpfer y una trabajadora de la Universidad de Belgrano, donde Brieger dio clases. Una vez que se conocieron sus historias, Marcela Perelman, directora de Investigación del CELS, también escribió en su Twitter: “1. El escándalo del día es cierto.

A mí también me pasó con él. 2. Es un asco que los varones reaccionarios, varios de ellos conocidos acosadores también, traten de sacar beneficio de esto. Circulen. 3. Sería mejor que el periodista no inicie ninguna causa contra ninguna. Somos muchas”. Según Alfie, Brieger lo amenazó con demandar a él y las que lo denunciaron si publicaba las acusaciones.

Brieger negó las acusaciones y anunció que iniciará medidas judiciales. Por otro lado, en C5N y radio 10 las autoridades de Grupo Indalo le indicaron que tome vacaciones, hasta que se resuelva su situación legal.

En redes sociales, hay quienes más que acompañar a estas mujeres, preguntan por qué no denunciaron antes. Las personas denuncian cuando pueden y no cuando quieren o cuando suceden los hechos, en este caso para muchas fue importante darse cuenta que no estaban solas.

“Cinco chicas somos la punta del iceberg de la cantidad de mujeres que fueron víctimas de PB, con casos que arrancan desde mediados de los ’90. Me da pánico pensar cómo el miedo, la vergüenza, la manipulación, entre otras cosas, nos paralizaron tanto tiempo, pero acá estamos”, tuiteó la periodista Leticia Martínez.