El gobernador Rolando Figueroa dio un respaldo directo a la creación de la Tasa a los Combustibles en los municipios de la provincia. "Estamos esperando a ver la implementación en todos los lugares de la provincia que lo quieran hacer", dijo el mandatario provincial.

Ante una pregunta periodística durante la inauguración de la ampliación de la Sala de Guardia del hospital de Complejidad VI, Figueroa sostuvo que "Primero vamos a poner en contexto en cuál está. Primero se dijo que no se financiaba la obra pública, después disminuyeron las transferencias hacia las provincias, después disminuyó por una situación no voluntaria del Gobierno Nacional, sino por un parate económico, se disminuyeron las transferencias a las provincias vía coparticipación y de ahí también se disminuye la transferencia a todos los municipios", describió.

Luego detalló: "A esto hemos sumado que suben el impuesto a los combustibles. Lo suben y ese impuesto a los combustibles para qué sirve, para financiar el transporte de todo el país. Se toma una decisión desde la Secretaría de Transporte de la Nación de que solo va a financiar como lo venía haciendo anteriormente, porque no es una cuestión nueva, que solo iba a terminar financiando a lo que tiene de gasto el vecino de la ciudad de Buenos Aires, dijo.

"Entonces, ante esa necesidad, ante esa falta de financiamiento en un pacto de gobernanza que hemos avanzado todos los municipios con el gobierno provincial, trazamos una estrategia para que nuestros vecinos no tengan la restricción de poder gozar del transporte público de pasajeros", agrego y precisó: "Entonces se buscó una solución en donde el impacto económico es, fundamentalmente, hacia quienes tienen la posibilidad de utilizar las calles de cada una de las ciudades en su vehículo particular y a su vez contribuir al financiamiento del transporte público y también de poder tener el financiamiento si es que existe algún sobrante para poder construir pavimento en cada una de las localidades. Ese es el concepto de tasa", enfatizó.

"Es así que lo más fácil es, por ahí, decir no podemos hacerlo, no cobremos, siempre pasa por algunas, yo digo medidas que se llaman de alguna forma para quedar bien solo la gente pero no tienen nada que ver con la buena administración de los recursos públicos. Por eso cada vez que un intendente con valentía, enfrenta los problemas, siendo claro hacia la ciudadanía, por supuesto que somos acompañados en este sentido y los acompañamos", aclaró.

"Así que creo que los municipios que han avanzado en este camino, ha sido el camino para que para poder financiar todo esto que decíamos anteriormente en un concepto claramente tributario vinculado hacia una provisión de un bienestar hacia los vecinos de cada una de las comunidades y ahora estamos esperando a ver la implementación en todos los lugares de la provincia que lo quieran hacer", sostuvo.

No obstante, recordó que "es un tema municipal, yo no sé cuando empieza el intendente de Neuquén o cuando empieza cada uno de los municipios, si sé que la municipalidad de San Martín de los Andes lo está cobrando".

Luego reafirmó que la Tasa a los Combustibles es "la concepción de gobernanza es que todos juntos tenemos que enfrentar los problemas reales que tiene la gente, y para enfrentar estos problemas reales hay que ser hombres de Estado, y yo lo que veo en estos dos intendentes que nos acompañan, en los legisladores que nos acompañan, tanto provinciales como concejales, hemos encontrado hombres de Estado", destacó.