Imagen
El concejal Sebastián Avila presentó un proyecto para declarar la emergencia habitacional en la ciudad. Aunque no lo dice abiertamente, en los considerandos propone que se busquen alternativas para que los vecinos puedan acceder a la casa propia. “Articulados hay de más, lo que faltan son ejecuciones y prontas respuestas a la necesidad habitacional a los habitantes de la localidad de Plaza Huincul”, reclama el edil del MID.

En concreto, en el artículo tercero prevé “establézcase un plan de emergencia habitacional para que las familias trabajadoras puedan acceder a viviendas propias”. La iniciativa está planteada como comunicación aunque, por su propio articulado, debería tratarse como declaración.

La norma señala que “Muchas familias de la localidad de Plaza Huincul, sueñan con la vivienda propia, son familias trabajadoras que deciden apostar, crecer e invertir en nuestra localidad. Los mismos no tienen la posibilidad de acceso a un terreno, y por ende a la construcción de su vivienda, limitados a la accesibilidad de un crédito hipotecario y/o préstamos para la construcción de la misma”.

“La fuerte presión del mercado inmobiliario repercute directamente sobre los precios de la tierra y propiedades de los sectores medios y bajos de la clase trabajadora, que hoy tienen ya pocas posibilidades de acceder a una vivienda en la "ciudad formal" (la que forma parte de la trama urbana legal, urbanizada)”, agrega.

En el mismo sentido, apunta: “La realidad expone situaciones cómo por ejemplo, los valores de los alquileres sumamente abultados y con cláusulas irrisorias, los contratos por poco tiempo y aumentos excesivos hacen que las familias se conviertan en transeúntes dentro de la ciudad, buscando alquileres accesibles y que les permitan asentarse por un periodo de tiempo relativamente prolongado”.