Claudia, vocera habitual de los Padres Organizados, dialogó con este medio previo al anuncio del gobierno del acuerdo para retomar las obras en la EPET 1. Pero, tras ese anuncio, brevemente afirmó que “no tenemos contrato con fecha de inicio y finalización” de obra. El resto de la charla, fue la siguiente:

P_: ¿Y el plan de clases cómo está? ¿Cómo marcha?

CN_: El plan de clases arrancamos el 8 de abril con clases virtuales, una modalidad que es bastante complicada de mantener para chicos y docentes también, pero bueno con muchos problemas no es obviamente todo lo efectivo que suponíamos que iba a ser a pesar de no estar en un contexto de pandemia como se estuvo en el 2020, pero muchas dificultades y mucho atraso en lo que es la educación de los chicos

P_: ¿No está dando resultado básicamente ese plan?

CN_: No.

P_: ¿En la escuela que dicen la apuesta es de sostenerlo y no moverse de ahí?

CN_: Por el momento, sí. No piensan, discontinuar con el dictado de las clases virtuales porque entienden que sería todavía perjudicar más a los alumnos que de alguna manera han establecido un contacto mínimo con los docentes. Y bueno, algo se está haciendo. Pero es mucho el perjuicio que se está teniendo para los alumnos.

P_: ¿Los directivos de la escuela han tomado contacto con ustedes, digo, por el avance de obra y toda esa historia?

CN_: Sí, pero están en la misma situación que nosotros.

P_: ¿No tienen información oficial?

CN_: No, tenemos la misma información. Así que dentro de esta agenda que les hemos compartido, el miércoles a las 17 tenemos una reunión con los directivos de la escuela donde van a ver, a darnos más información. La verdad no tengo idea de cuál sería la información que tienen para brindarnos. Pero la idea es sostener la virtualidad hasta que se pueda cambiar.

P_: Como padre como se sienten?

CN_: Podrías preguntarle acá un montón, pero la verdad que en cierta forma nos sentimos ignorados, no sé, sobre todo a nuestros hijos. O sea, nosotros acá estamos hablando por nuestros hijos, no por nosotros. Sentimos como que hay todo un sistema que tiene que estar a disposición y al servicio de atender las necesidades de los chicos que está totalmente ausente y que postergan acciones que deberían tomarse rápidamente y resolutivamente. No lo hacen entonces la pregunta nuestra es están esperando las autoridades provinciales y es necesario que los padres tomemos acciones más contundentes como ir a cortar una ruta a tomar un consejo provincial es necesario que lleguemos a esa instancia que no queremos llegar porque consideramos que tienen que actuar antes, antes, solucionando este tema la verdad que estamos todos bastante enojados y con mucha impotencia.