Los ceramistas volverán a bloquear la circulación en la Ruta N°7 desde las 6 de la mañana de este miércoles 28, en la rotonda de Fasinpat, en Neuquén capital. La medida de fuerza se debe al reclamo por la interrupción del servicio de gas en la ex Zanón y Cerámica Neuquén.
El corte será total y solo se permitirá el paso de colectivos, adelantaron. Los automovilistas deberán circular por caminos alternativos o dar la vuelta por Cinco Saltos y Cipolletti para evitar mayores demoras.
El martes, el primer día de corte, no solo el tránsito se vio afectado, sino que también se registraron incidentes violentos. Un conductor intentó atropellar a los manifestantes con su camioneta y, al regresar, fue agredido con golpes y piedrazos, lo que requirió la intervención de la policía.
Además, en el camino alternativo hacia el Mercado Concentrador, un camión que transportaba bloques de cemento perdió la carga, que cayó sobre un automóvil Fiat Argo. Milagrosamente, los ocupantes del vehículo resultaron ilesos, aunque los daños materiales fueron considerables.
Un comunicado de prensa señala: “Ante el silencio del Gobierno, los ceramistas volvemos a la ruta el miércoles”.
Al respecto, detallaron que “Hoy desde las 6 de la mañana, las obreras y obreros de Zanon y Cerámica Neuquén realizamos un corte total sobre ruta 7, ante el incumplimiento por parte del Gobierno de Figueroa de su compromiso en conseguir un proveedor de gas para las gestiones obreras. Finalmente a las 11 de la mañana decidimos levantar el corte para realizar una asamblea conjunta entre los trabajadores de Zanon y Cerámica Neuquén, donde resolvimos que, como no tuvimos ningún contacto ni acercamiento por parte del gobierno, el miércoles vamos volver a convocarnos a una acción en la ruta desde las 6 de la mañana”.
“Esperamos que en el transcurso del día tengamos novedades por parte del gobierno, pero es evidente que hay una decisión de no dar ningún tipo de respuesta al reclamo, profundizando el conflicto. No puede ser que Figueroa y sus funcionarios se la pasen viajando a Houston y en un mes no hayan conseguido reunirse con una petrolera para solicitar que sean proveedoras de gas para las gestiones obreras. Están en riesgo las fuentes de trabajo, dejando 200 familias en la calle, y como dijimos en la asamblea, si no estamos trabajando y no podemos producir, vamos a tener que estar luchando en la calle, en la ruta, porque de eso depende el futuro y el plato de comida de nuestras familias”, agrega.
Finalmente, puntualiza: “Estamos exigiendo que el Gobierno cumpla su palabra de conseguir un proveedor de gas, condición para que Camuzzi restituya el servicio. También la reconexión de la electricidad por parte de Calf en Cerámica Neuquén, porque queremos volver a trabajar y avanzar en nuestros planes para mejorar la producción. Si el Gobierno sigue con su postura intransigente no nos queda otro camino que profundizar las medidas de lucha, uniéndonos con otros sectores y con la comunidad”.