Imagen

Por Patricio Petrini
Los datos sobre reservas hoteleras muestran una pronunciada baja temporada. Sin embargo las consultas por Bariloche hacen suponer que se podrá revertir la situación.

El efecto nieve y el precio de los pases de esquí entre las variables que podrían poner a un destino sobre otro.

La llegada de turistas a Bariloche durante la temporada alta de invierno continúa siendo una incógnita. Es que a pesar de la cercanía con la fecha indicada, las cifras no responden a lo acostumbrado en los últimos años y a la fecha se reconoce que han vuelto las temporadas bajas.

El referente de las agencias de viaje, y vicepresidente del Emprotur, Ezequiel Barberis, se refirió a esta situación y la reflejó en el cierre de hoteles o restaurantes que cerraron sus puertas para hacer reformas. Aun así dijo mantener altas las expectativas de lograr una buena temporada invernal, teniendo en cuenta el destino incrementó sus costos en dólares para el turismo internacional. “Lo último que nos ha impactado muy fuerte a todo el sector fueron los aumentos que están sufriendo los hoteles, los restaurantes con materia de gas y luz, eso incide fuertemente”, dijo acerca de las tarifas.

Sin embargo las consultas que llegan desde Brasil aportan un dato alentador. “Seguimos siendo el destino argentino número uno, nos lo decía la gente de Aerolíneas Argentinas, en materia de vuelos y conectividad veníamos muy bien”, agregó sobre el interés de los operadores turísticos frente a la especulación del público nacional y la presencia de nieve en los meses de julio y agosto. “El brasilero especula con las compras a último momento, especula a ver si se ajusta el precio, si aparecen promociones”, explicó respecto a un destino que no será el único en ofrecer el producto nieve porque se suman San Martín de los Andes, Mendoza o Usuahia.

Acerca del centro invernal local, dijo que llamó la atención el costo del pase para los esquiadores pero aclaró que se trató de un ajuste que luego siguieron otros centros de esquí. A modo de ejemplo comentó que el pase en las Las Leñas tendrá un costo de 101.000 pesos o que Chapelco llevará su tarifa a los 95.000 pesos. Lo cierto es que se trata de un costo que se sumará a los aéreos o el alojamiento al momento de decidir dónde pasar las vacaciones.

Baricheck

La necesidad de repuntar esta temporada de baja encontró en el programa de descuentos Baricheck una alternativa. La iniciativa municipal se lanzó meses atrás para el turismo regional. “Creíamos que iba a tener más incidencia en la gente del Valle y destinos de cercanía”, reconoció acerca de una opción que incluso abarcaba a los residentes.

Sin embargo el contexto actual mostró que la oferta del sector turístico no es un gasto prioritario para los barilochenses, tal como quedó reflejado en las mediciones realizadas. Pero este no será el final del Baricheck porque a fuerza de campañas nacionales se espera relanzarlo luego de la temporada de invierno.