Somos Télam
La conducción de la Asociación Bancaria (AB), al mando del diputado nacional Sergio Palazzo, y las cámaras empresarias del sector convinieron este jueves en negociaciones paritarias un aumento salarial equivalente a los guarismos inflacionarios de mayo sobre los haberes de abril para todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas, incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales, informó la organización sindical.

“Cuando el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informe los índices inflacionarios de mayo se ajustará la diferencia que surja entre la inflación acumulada entre enero y mayo de este año inclusive, y se tomará como referencia los salarios de diciembre de 2023 y los incrementos otorgados en 2024. El monto resultante será abonado dentro de las 72 horas hábiles de conocido el índice inflacionario“, explicó un documento firmado por Palazzo y el secretario de Prensa, Claudio Bustelo.


Los dirigentes gremiales indicaron que también se ajustará ese incremento al monto correspondiente por el Día del Bancario, que se conmemora cada 6 de noviembre y es una jornada no laborable.

La Bancaria señaló además que con los haberes de mayo último se realizó el ajuste con la correspondiente diferencia a abril, por lo que los sindicalistas aseguraron que “una vez más el sindicato garantizó la aplicación de los índices inflacionarios mensuales para que los trabajadores no pierdan contra la inflación, salvaguardando el poder adquisitivo en un difícil contexto nacional”.