- Categoría: Economía
El ministro de Economía neuquino presentó el presupuesto 2025 en la Legislatura provincial
El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, expuso en la Legislatura el proyecto de presupuesto para el próximo año. Lo hizo esta mañana en la comisión de Hacienda, a la que asistió acompañado de su equipo de trabajo. El cálculo estima gastos por 5,4 billones de pesos e ingresos del orden de los 5,8 billones, lo que arroja un resultado positivo de 422,5 millones. El funcionario calificó como “novedosa” la incorporación de la pauta salarial prevista para 2025 como así también el impacto de la obra pública en las cuentas del Estado. También subrayó que el superávit presupuestario fue posible por los ajustes realizados en los gastos.
- Categoría: Economía
La construcción no para de caer: venta de cemento es 26,2% menor que el año pasado
El freno a la obra pública es determinante para que el sector de la construcción haya caído en un profundo pozo recesivo desde el que no consigue emerger y los despachos de cemento, que acumulan 26,2% de retroceso en los diez primeros meses del año respecto del anterior, sigan por debajo del nivel de la pandemia. El dato corresponde a las últimas estadísticas publicas por la Asociación de Fabricación de Cemento Portland (AFCP).
- Categoría: Economía
Cayó la coparticipación nacional en octubre un 6,8%
La recaudación de los niveles nacionales, provinciales y municipales es trascendente para la ejecución de las políticas públicas y suele verse afectada por diversas razones. Una aproximación a la evolución real reciente de los Recursos de Origen Nacional transferidos a las provincias (que representan una buena parte de los ingresos provinciales, ya que, en promedio, alcanzan el 70,3% del total de ingresos provinciales) y de transferencias por Coparticipación (56,6% del total de ingresos provinciales) indica que:
Leer más...- Categoría: Economía
El Ejecutivo presentó el proyecto para modificar el Código Fiscal: ¿en qué consiste?
Establece modificaciones para el pago en cuotas del Impuesto Inmobiliario y en la base del Impuesto de Sellos en los contratos de locación de viviendas.
- Categoría: Economía
Las ventas minoristas Pyme subieron 2,9% interanual en octubre aunque acumulan caída de 13,2% en el año
Las ventas minoristas pymes subieron 2,9% interanual en octubre, a precios constantes, y acumulan una caída de 13,2% en los primeros diez meses del año, según el último reporte del monitoreo de CAME.