Imagen

El cálculo del valor de las multas en el municipio de Cutral Co se hace sobre la base del valor Punto que equivale a dos Unidades Tributarias. Con el aumento de 100,9% para el segundo semestre del año, cada UT pasa de valer 510 pesos a 1025, es decir cada punto costará 2.050 pesos. (foto de archivo)

De esta forma, por no contar con la documentación parcial, o total, del vehículo tendrá un costo de 20 puntos, es decir $41.000. Lo mismo que se abonará, por conducir sin usar el cinturón de seguridad.

Por no contar con el carnet de conducir se deberá pagar 10 puntos, es decir 20.500 pesos y, si está vencida, son 15 puntos, o sea $30.750 más inhabilitación por 60 días.

Por conducir con chicos en brazos, la multa es de 50 puntos, o sea pasará a $102.500 y por hacer "picadas" se deberá abonar entre 100 y 200 puntos, lo que significa $205.000 y $410.000 e inhabilitación para manejar de 30 a 90 días.

La pena por circular contramano será de entre 50 y 100 puntos, lo que traducido a valores implica de $102.500 a $205.000 (antes de $51.000 a $102.000).

Por exceso de velocidad, estacionar en doble fila o en lugares no habilitados, así como por girar a la izquierda en lugares indebidos se abonan 30 puntos, o sea $30.600 y a partir de julio próximo serán $61.500. Ese mismo monto se aplicará a quienes no utilicen el casco mientras conducen motocicletas.

Circular con vehículo que posea accesorios que sobresalgan de las dimensiones normales del mismo o que sobrepasen los paragolpes y que por su naturaleza importen riesgo manifiesto para la seguridad de las personas y bienes, con multa de 30 puntos, es decir $61.500.

Por la falta de luces reglamentarias, o negarse a exhibir el carnet de conducir, la penalización era de $ 8.752 y pasará a costar 16.400.

Utilizar el celular mientras se conduce, tendrá una penalización de 30 a 100 puntos, por lo que pasará de $30.600 hasta $101.200 a entre $61.500 y $205.000. Cuando al volante del vehículo hubiera un menor de 18 años, se deberá pagar de 20 a 30 puntos por lo que subirá de entre $20.400 a $30.600 a entre $41.000 y $61.500. Además, el propietario entre $ 41.000 y $205.000 con inhabilitación para conducir al padre de 30 a 60 días.

Además, por conducir en estado manifiesto de alteración psíquica, de ebriedad o bajo la acción de tóxicos o estupefacientes, será penado con multa de 100 a 500 puntos, es decir que trepará de entre $101.200 a 506.000 a $205.000 a $1.025.000. Esta sanción también incluye, inhabilitación para conducir hasta 90 días. Si se reiterara, sin perjuicio de la pena de multa que corresponde aplicar según las normas de la reincidencia, habrá también una inhabilitación de un (1) año; cuando la reincidencia sea habitual, la inhabilitación será definitiva, señala el Régimen de las Penalidades de la ciudad.