Ocurrió en septiembre de 2024 en Añelo. El hombre circulaba con su mujer en un Renault Sandero, dijo quedarse sin frenos para hacer caer el vehículo por un barranco. Tras la caída, la mujer logró salir por sus propios medios del automóvil y el hombre la volvió a agredir aunque finalmente pudo escapar y formalizar la denuncia.

Este lunes, por pedido del fiscal del caso Andrés Azar, el hombre acusado por haber intentado matar a su pareja, en primer lugar simulando un accidente y, luego, al no lograr su cometido, haberla empujado desde una barda, será juzgado por un tribunal colegiado.

El imputado es J.L.G, y el delito que le atribuyó el representante de la unidad fiscal de Delitos contra las Personas es homicidio doblemente agravado, por el vínculo y por mediar violencia de género, en grado de tentativa y en carácter de autor (artículos 80 incisos 1 y 11, 42 y 45 del Código Penal).

La teoría del caso que intentará probar la fiscalía en el debate es que J.L.G intentó asesinar a su pareja el 2 de septiembre de 2024, entre las 00:00 y la 01:30, en un sector de bardas de Añelo, cuando la mujer iba con él en un automóvil. En un momento del trayecto, el acusado aceleró el vehículo, manifestó que se quedó sin frenos y poco antes de llegar a un barranco se tiró, dejando a la víctima en el interior con la intención de provocar su muerte. Al ver que la mujer también se bajó del vehículo para salvar su vida, J.L.G se acercó, la arrastró y la empujó al barranco. Posteriormente, le arrojó piedras desde arriba y ante ello, la víctima se escondió. El acusado bajó a buscarla y no la encontró. Momentos más tarde, la mujer logró salir y pidió ayuda en una casa ubicada en una zona cercana de la meseta. Finalmente, fue asistida y trasladada al hospital.

Debido a que la expectativa de pena para el delito atribuido es superior a 3 años de prisión e inferior a 15, el fiscal del caso pidió que intervenga un tribunal colegiado para juzgar el caso. Entre la prueba que detalló para llevar a juicio se encuentran las declaraciones de la víctima, testigos, peritos, médicos y efectivos policiales que intervinieron en la investigación del hecho, además de prueba documental.

El juez de garantías Luis Giorgetti, que estuvo a cargo de la audiencia de control de acusación, avaló el requerimiento del fiscal Azar y elevó el caso a juicio. Además, el magistrado dio intervención a un tribunal colegiado para que juzgue el caso.