Imagen
Personal del Departamento Delitos Económicos de la policía provincial llevó a cabo ayer una verificación en el barrio Cuenca XV de Neuquén, tras la difusión en medios periodísticos de la actividad de la empresa internacional "Worldcoin". Esta compañía ha generado alerta por su método de escaneo de iris para la creación de registros y cuentas de criptoactivos.

En el lugar, ubicado en la intersección de las calles Casimiro Gómez y Almonacid, los investigadores identificaron a un hombre de 27 años que portaba una credencial de "Worldcoin". El individuo se presentó como promotor independiente de la empresa y explicó que realizaba la actividad durante el día, de lunes a viernes, atendiendo a unas quince personas interesadas en el escaneo de iris.

Según su testimonio, su rol consistía en guiar a los usuarios sobre el funcionamiento de la aplicación. Esta verifica la identidad a través del escaneo del iris para la apertura de cuentas, las cuales, una vez registradas, acreditan en un lapso de 24 horas entre 15.000 y 16.000 pesos argentinos en criptomonedas, monto que varía según la cotización del momento. El promotor también mencionó tener contacto con un referente en la ciudad de Córdoba, quien sería el encargado de promocionar la actividad a nivel local.

Ante la constatación de esta operatoria, se convocó al personal del área de Comercio de la Municipalidad de Neuquén. Tras tomar conocimiento de la situación, los inspectores municipales manifestaron desconocer la actividad y procedieron a labrar un acta, ordenando el cese inmediato de la misma.

El fiscal a cargo de la investigación, Dr. Juan Narváez Barraza, de la Fiscalía de Delitos Económicos, fue informado de los hechos y dispuso la demora del sospechoso por la presunta comisión del delito de Asociación Ilícita (Artículo 210 del Código Penal). Además, ordenó la realización de medidas judiciales complementarias, incluyendo una requisa personal y el secuestro preventivo de los instrumentos tecnológicos utilizados para el escaneo de iris.

Esta intervención se enmarca en las acciones que lleva adelante la justicia para esclarecer posibles irregularidades relacionadas con actividades financieras no autorizadas y proteger a los ciudadanos de potenciales fraudes o delitos económicos en la región. La investigación continúa para determinar el alcance y la legalidad de las operaciones de "Worldcoin" en la provincia.