img
El bloque de diputados y diputadas del MPN presentó un proyecto de comunicación para denunciar que el acuerdo alcanzado entre el gobierno nacional y la UBA, que destina un incremento del orden del 270% en sus partidas de funcionamiento, excluye tanto a las universidades públicas de la región como a las ubicadas en distintas jurisdicciones del país.

Al respecto, la iniciativa pide revisar el acuerdo y garantizar un reparto equitativo y federal de recursos que beneficie a todas las casas académicas dedicadas a la educación superior. En ese sentido, sostiene en sus fundamentos que la Universidad del Comahue presenta en la actualidad serias dificultades para poder llevar adelante su oferta académica de manera normal.

Recuerda que de no revertirse el acuerdo, se generará un escenario con un fuerte centralismo en la distribución de recursos, situación que derivará en desigualdades en el acceso a la educación para los distritos del interior. Advierte que este panorama no hace más que crear desequilibrios y desigualdades que afectan la mirada federal que debe aportar el gobierno nacional.

El proyecto (16727) ingresó por Mesa de Entradas el 17 de mayo con la firma de los legisladores Gabriel Álamo, Cielubi Obreque, Juan Sepúlveda, Patricia Fernández, Ludmila Gaitán, Gerardo Gutiérrez, Daniela Rucci, Paola Cabeza, Claudio Domínguez y Ramón Fernández (MPN).