Imagen
El diputado nacional Osvaldo Llancafilo destacó que tal cual lo acordado previo a la sesión especial de hoy se votó a favor con 152 votos afirmativos de llevar adelante el plenario de comisiones para el mejoramiento del presupuesto universitario de todo el país, incluida la UNCo.

Este jueves 23 a las 14 horas se llevará adelante en la Cámara de Diputados, la comisión plenaria conjunta de Educación y de Presupuesto y Hacienda. En forma paralela, el Poder Ejecutivo anunció un aumento del 270% en las partidas destinadas a gastos de funcionamiento de las universidades. En este sentido, el diputado nacional de Neuquén, Osvaldo Llancafilo, destacó los avances a partir del trabajo conjunto con el grupo de bloques dialoguistas, entre ellos el Movimiento Popular Neuquino. El temario también incluirá para el próximo martes, el FONID.

El neuquino señaló que "el quórum en la sesión especial demuestra que cuando se trabaja de manera seria legislativamente, los temas importantes para la ciudadanía, como el presupuesto universitario, pueden ser tratados con el fin de encaminar el debate para la actualización de las partidas dirigidas a las casas de altos estudios"
Del mismo modo, el legislador explicó que "hoy en la sesión se resolvió la reunión plenaria de las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda para este jueves 23 que es lo que corresponde legislativamente, allí se terminará de resolver el dictámen que fue trabajado en la Comisión de Educación junto al secretario, el Lic Carlos Torrendell, a quienes pude dar cuenta de los problemas de la Universidad Nacional del Comahue. Claramente hay retraso en las partidas producto de un presupuesto prorrogado del 2023, que fuera planificado en el año 2022, por lo que el proceso inflacionario acumulado atenta contra la planificación de las cuentas universitarias".

Llancafilo aseguró que “es un buen paso el que dio el gobierno nacional anunciando la actualización del 270% del presupuesto para funcionamiento universitario. Es un logro construido a partir del diálogo entre el Congreso y el Poder Ejecutivo".

Por último, resaltó que "estamos de acuerdo con las auditorías sobre el destino de fondos públicos que se destinan a las universidades, pero esto no puede significar la no actualización del presupuesto universitario. Así es que nuestro proyecto de Ley, elaborado desde el MPN y en conjunto con el bloque Innovación Federal, busca esta actualización que ha anunciado el gobierno, y que hacia adelante el ajuste de partidas sea por IPC y que podremos tratarlo el próximo jueves en plenario de comisiones. Por otro lado, el día martes próximo se tratarán los expedientes sobre el Fondo de Incentivo Docente".