ATE resolvió que se va a amar un partido político para las elecciones legislativas de 2.025. La idea surgió pro que "que no hay diputados ni senadores que quieran defender a los neuquinos", dijo Néstor Rodríguez. secretario General de el gremio de los estatales de Cutral Co- Plaza Huincul.

P_: ¿Se viene la posibilidad de conformar una agrupación política por fuera del lo gremial?

NR_: Sí, nosotros el día 10 de mayo tuvimos un congreso en el predio de Plottier, en el cual el secretario General (Carlos Quintriqueo) largo y se votó por unanimidad de arma un frente político desde lo sindical, porque creemos que se está aprobando la Ley Bases y vemos que no hay diputados ni senadores que quieran defender a la clase neuquina, que quieran defender a la clase trabajadora.

Entonces se votó ese mandato, de que tengamos la posibilidad de ese ser partícipes y el día nosotros de miércoles nos juntamos todos los secretarios generales de toda la provincia y el secretario general Quintriqueo, en Zapala, en la cual tuvimos una charla de lo que viene pasando en el país, que no somos ajenos, que Neuquén no es una isla, que más tarde que temprano nos va a tocar, entonces decidimos entre todos de armar un partido político.

Que lo vamos a hacer fuera del gremio... entonces estamos trabajando en eso en la semana que viene tenemos que ver la documentación que es lo que hay que pedir porque va a ser para diputados y senadores de 2025, entonces ya lo pusimos en carrera para armar un frente político que defienda los intereses de los neuquinos y neuquinas y también defender a la clase trabajadora.

Tenemos experiencias anteriores que después llegamos al poder y se cobran del gobierno de turno y no está bueno eso que pase. Entonces nosotros creemos que así con todo lo que ha logrado el Secretario General y lograr las convenciones colectivas de trabajo porque nunca nos dieron nada. Ni los diputados ni los senadores nunca nos dieron nada. Nosotros la lucha la hemos hecho logrado gracias a la... Nosotros tenemos un lema que la salida es colectiva y creemos que eso lo podemos volcar en la parte política y también lo vamos a hacer.

Si no vamos a dejar el sindicato, vamos a trabajar en el sindicato, en el sindicato de las herramientas que nos van los trabajadores y trabajadoras, tenemos que reforzar más eso. Después, por la tarde y los fines de semana, vamos a trabajar en lo que es la parte política que nosotros creemos que falta representatividad tanto en senadores como en diputados.

P_: ¿Esta movida, digamos, de armar esta agrupación política, como vos decías, va a apuntar exclusivamente a la legislativa, pero también después con alguna proyección a la elección del 2027?

NR_: Si, nosotros primero tenemos que juntar los avales, ver cómo se va a armar el partido, como se va a llamar, después iremos viendo para qué estamos.