Somos Télam
El peronismo encabezará desde esta tarde a las 19 una vigilia contra la Ley Bases, que se tratará este miércoles en la Cámara de Senadores, bajo la consigna: “A Milei lo frenamos luchando en la calle”.

La convocatoria fue realizada por los ministros de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, y Andrés “Cuervo” Larroque.

“Desde las 19, los convocamos a todos y todas a sumarse a la Vigilia que estamos organizando en el marco de la campaña #FrenemosLaLey. En la Plaza de los Dos Congresos, con una radio abierta, música en vivo e invitados especiales, vamos a debatir, exponer y denunciar esta ley anti-Argentina. Arrancamos a construir una Plaza que Frene a Milei. ¡Te esperamos!”, escribió Katopodis en su cuenta de la red social X.

En la vigilia habrá música en vivo, una radio abierta, con la participación de trabajadores de Télam, , conversatorios con representantes del colectivo feminista, estudiantes, dirigentes sindicales, científicos, representantes pymes, delegados de organismos públicos; y charlas sobre economía popular y empleo.

En declaraciones formuladas a Somos Télam en el marco de una actividad que se realizó esta mañana en la puerta del INTI, en contra del desguace de ese organismo, Katopodis expresó “la convocatoria tiene que ver con hacer presencia y explicarle a cada vecino que pase de qué se trata esta Ley, para que sean cientos de argentinos con banderas celestes y blancas los que le pongan un límite”.

Nos vamos a movilizar con organizaciones gremiales, pymes, centros de estudiantes, con representantes del gobierno bonaerense y muchos ciudadanos de a pie”.

GABRIEL KATOPODIS.
“Si se nos dificulta poner límites con los diputados o los senadores, que los ponga la gente en la calle. Espero que la presencia de la gente ayude a que los senadores que tienen discursos críticos contra la Ley, pero a la hora de votar quizá aprietan el botón, no se equivoquen y la rechacen”, destacó.

Luego, afirmó: “Nos vamos a movilizar con organizaciones gremiales, pymes, centros de estudiantes, con representantes del gobierno bonaerense y muchos ciudadanos de a pie que deseen expresar que si sale esta ley, la Argentina va a ser peor y todos vamos a estar peor”.

“Argentina necesita una ley de inversiones, pero no esta. Esta norma, que desmantela el Estado, no la necesita Milei sino los fondos de inversión y los 15 multimillonarios más importantes del país. Es una norma que entrega recursos naturales y desguaza áreas estratégicas. Mañana seremos cientos de miles los que estaremos ahí para defender la patria”, cerró.

En ese tono, Larroque dijo a esta agencia: “Hoy tenemos la vigilia en la plaza de los dos Congresos y mañana estamos convocando desde las 10 en 9 de Julio y Lima. Ahí se va a encolumnar la provincia de Buenos Aires”.

“Vamos a llenar las calles del Congreso para ponerle freno a esa bandera de remate de la Patria que es la Ley Bases”, completó.

En paralelo, la Confederación General del Trabajo (CGT); las dos CTA, el resto gabinete del gobernador bonaerense, Axel Kicillof; los intendentes peronistas, y los grupos de izquierda se movilizarán al Congreso este miércoles cuando la Cámara alta comience con el tratamiento de la Ley Bases y del paquete fiscal.

El diputado radical Leopoldo Moreau también convocó a la manifestación a través de un mensaje en sus redes sociales: “No hay que dejar sola a la Patria. Quieren llevarse los recursos naturales y la rentabilidad de esos recursos. Lo único que les importa es que los senadores les voten el RIGI que es el acto de corrupción estructural más grande de la historia argentina”, posteó.


La diputada del Frente de Izquierda (FIT), Myriam Bregman también invitó a participar de la protesta frente al Congreso: “El miércoles tenemos que ser miles en la movilización contra la Ley Bases y el paquete fiscal. La presencia de cada uno, cada una, es fundamental para derrotar esas leyes nefastas. ¡Nos vemos en la calle!”, señaló.