Imagen
El senado rechazó de pleno el Capítulo V, donde estaba incluido Ganancias y Bienes Personales, que había aprobado diputados. Ahora el proyecto vuelve a la cámara de origen con los cambios propuestos, y los diputados podrán insistir sobre el proyecto original o ratificar lo dispuesto por el Senado. Si Diputados no insiste, podría caer definitivamente.

Para insistir, diputados necesita la mitad más uno de los votos (mayoría simple) dado que el rechazo no llegó a los 2 tercios. 

Es decir, de no haber nuevos cambios en Diputados, quedará vigente el esquema que rige en la actualidad en materia de Ganancias. Es decir, el pago del impuesto seguirá en cabeza de quienes perciben un salario bruto mayor a $3.514.725 (equivalente a 15 salarios mínimos vitales y móviles) y los trabajadores de la cuarta categoría seguirán sin pagar Ganancias. 

Imagen

¿Qué había aprobado diputados? y puede insistir:

Salarios. El nuevo capítulo fiscal dicta que los empleados solteros sin hijos estarán alcanzados por Ganancias si su remuneración bruta mensual supera los $1.800.000 y un casado con hijos, desde los $2.300.000 en bruto.

De acuerdo el texto que salió de diputados, se deroga el incremento del 22% de las deducciones personales para los empleados y jubilados que residen en la zona patagónica. Se eliminan las deducciones a los gastos de movilidad, viáticos por material didáctico que se paga a docentes. También, la obligación de adicionar una doceava parte de las remuneraciones, para la determinación del importe a retener en el aguinaldo.

Mecanismo de actualización. El proyecto establece que las deducciones personales y las escalas del impuesto se ajustarán una vez al año por inflación a partir del período fiscal 2025.

Deducciones personales. Se incrementan las deducciones personales entre un 183,75% y un 186,65%, excepto a determinados jubilados. Además, se incorpora una deducción especial para que el aguinaldo esté exento del pago del gravamen.

Escalas. El Gobierno propone actualizar los tramos de las escalas en línea con la variación de precios. Aquellas que se encuentren entre el 5% y 15% se incrementarán en un porcentaje menor a la inflación registrada durante primer trimestre de 2024. En cambio, las más altas tendrán una actualización mayor.

Eliminación de exenciones. Se eliminan exenciones para el aguinaldo; la diferencia del valor de las horas extras y el de horas ordinarias por los servicios prestados en días feriados e inhábiles para determinados suplementos correspondientes al personal militar y para guardias obligatorias y horas extras realizadas por los profesionales, técnicos, auxiliares y personal operativo de los sistemas de salud.

Como se informó, en el Senado, se rechazaron los cambios al Impuesto a las Ganancias que estaban incluidos en el Paquete Fiscal con 41 votos, mientras que 31 votaron a favor.