Imagen
El acercamiento entre Rolando Figueroa y Ramón Rioseco, que tiene un capítulo electoral en 2.025 que los podría encontrar alineados, tiene repercusiones para Cutral Co: podría romper 35 años de aislamiento. Podría…

La sociedad Rioseco – Figueroa ya comenzó a tener consecuencias para Cutral Co. este jueves se anunció la organización de una jornada donde se hablará de la descarbonización de Vaca Muerta. Cutral Co estaba fuera de todo lo que tenía que ver con la política petrolera provincial. Es solo un ejemplo, un botón de muestra.

Pero tiene otras derivaciones. La oposición política siempre construyó sobre la base de críticas descarnadas a Ramón Rioseco. Ahora estará del mismo lado que ellos, aunque los enconos personales podrían ser una grieta difícil de superar. Para la dirigencia política las heridas cicatrizan rápidamente porque van en busca del próximo objetivo, pero en la base suele ser distinto. Ese electorado quedará “suelto” buscando una forma de canalizar sus críticas a Rioseco.

Hay dos aspectos de la relación Rolo-Ramón. Por un lado, la de construir soluciones a los problemas generales de los vecinos: Cutral Co tiene la plata y provincia la decisión. Por ejemplo, el arreglo del acueducto de Buena Esperanza debería realizarse sin inconvenientes.

No obstante, el problema más grave de la ciudad no son los monumentos ni el acueducto. Es la falta de trabajo genuino y un proyecto de desarrollo que, la existencia del ENIM, nunca solucionó.

Cutral Co tiene 1.700 planes de plus y Plaza Huincul cerca de 800. Anualmente se reciben alrededor de 1.000 chicos de las escuelas secundarias.

Durante los gobiernos del MPN desde 1.990 en adelante Cutral Co y Plaza Huincul estuvieron fuera de todos los planes de desarrollo. La situación, definida en términos simples, es que Cutral Co pasó de ser la ciudad de los petroleros a la capital provincial de los Monumentos y Plaza Huincul, simplemente, dejó de ser la capital nacional del Gas.

No era un tema menor: Cutral Co pensó un Polo Tecnológico y armaron otro en Neuquén capital y, uno más, en Centenario; Cutral Co puso una fábrica de generadores eólicos y en Neuquén nunca hubo interés verdadero por desarrollarlo. No hay “complejo”, sino que esa competencia siempre derretía o ignoraba los proyectos locales. Hasta aquí el diagnóstico.

¿Qué le puede significar a Cutral Co la sociedad Rioseco- Figueroa?. Habrá que ver. Por un lado, está en danza un frente político que tenga a Ramón Rioseco como candidato a senador nacional, por ejemplo.

El tema, lo trascendente para los vecinos de Cutral Co, es qué puede surgir en materia de proyecto de desarrollo. Cuál va a ser el norte de una ciudad que hoy tiene algunos brotes verdes, como la producción vitivinícola, la energía eólica (que no genera puestos de trabajo intensivo, pero si recursos) y poco más.

Cabe aclarar que hubo otras iniciativas. Pero, por caso, los múltiples intentos de apalancar empresarios con créditos del Enim, han fracasado en general como lo muestra el Parque Industrial de Plaza Huincul.

Este jueves hubo una reunión con la directiva actual de CEIPA, integrado ahora con muchas empresas de servicios petroleros de Neuquén capital con los directores del ENIM. Posiblemente, esto también sea producto de la nueva relación. ¿La decisión será dar créditos baratos del ENIM a empresas instaladas en Neuquén o deberán tener domicilio “real” en Cutral Co- Plaza Huincul con contratación de mano de obra local?

En definitiva, quizás con los recursos del Copade, más el ENIM, más la decisión política se puede avanzar en algún sentido productivo. De otra manera, la zona estará atada al destino y las regalías que reciba el ENIM.

En cuanto a las repercusiones económico-sociales de Rolo y Ramón, el tiempo dirá si será solo una sociedad política para mantener posiciones de poder individual o sectorial o, efectivamente, habrá una derrama de desarrollo productivo sobre la comarca petrolera.