Imagen
El concejal Hugo Deisner (PJ) informó que este martes presentará un proyecto de comunicación dirigido al intendente Ramón Rioseco para que inicie gestiones ante el “CEO de YPF Horacio Marín para la concreción e instalación del Instituto Vaca Muerta anunciado en diversos medios en nuestras localidades”, señala el escrito.

La iniciativa señala que “la Fundación YPF está trabajando en la creación de un Instituto terciario para formar trabajadores y trabajadoras para Vaca Muerta”, y resalta que “de acuerdo a lo expresado por el presidente de YPF están trabajando en un acuerdo con todas las operadoras para que haya un compromiso de tomar al personal que egrese de sus aulas”.

Asimismo, repasa que Horacio Marín señaló que “Estamos haciendo un Instituto de Capacitación. Se llama ‘Instituto Vaca Muerta’ para certificar entre 2.000 y 3000 operarios por año y estará en Neuquén… Hay que pensar que, si vamos a duplicar la producción, vamos a meter 25.000 puestos de trabajo alrededor de Vaca Muerta. Todas las empresas tienen como obligación que la gente que ingrese, esté capacitada”, agregó.

Luego, el proyecto del edil peronista, cita otro tramo de la declaración del Ceo petrolero: “Que quede claro: competimos con Estados Unidos. Tenemos que tener la gente capacitada y, algo muy importante, que sepan los riesgos que toman cuando están trabajando, para que no se accidenten”, explicó”.

Para el presidente de YPF deberán egresar del Instituto Vaca Muerta entre 2.000 y 3.000 personas por año. “Quien está trabajando en esto, es la Fundación YPF, que lo está diagramando. Queremos que entren todas las compañías. Una vez que tengamos todo, tratamos de definir el edificio y ponemos las aulas. YPF va a donar equipamiento real de equipos de perforación chicos que tenemos, para que la gente aprenda. ¿Qué buscamos lograr con eso? Que todas las compañías tengan un acuerdo tácito de que tomaríamos gente solo cuando salen de este Instituto, porque nos aseguramos conocimiento, productividad y seguridad”, señaló el presidente de YPF, repasa la iniciativa del concejal Deisner.

Finalmente propone al intendente Rioseco “iniciar gestiones junto a este Concejo Deliberante con el CEO de YPF Horacio Marín para la concreción e instalación del INSTITUTO VACA MUERTA anunciado en diversos medios en nuestras localidades, comenzando a trabajar desde todos los órganos gubernamentales para hacer realidad algo que en el futuro beneficiara a los jóvenes de nuestras comunidades”.