El intendente Ramón Rioseco, anunció el inicio de la construcción del nuevo centro monitoreo de cámaras de seguridad de la ciudad que tendrá una pantalla gigante a la calle donde se podrá observar “en vivo” las imágenes que capta. El municipio tendrá 250 cámaras distribuidas en todo el ejido. Son 170 actuales, más 40 que aportará la provincia y otras 40 que adquirió la comuna.

P_: ¿Arranca la construcción del centro nuevo de monitoreo con la pantalla gigante y lo demás?

RR_: Eso arranca en unos días, tenemos la planificación, están haciendo los últimos números los ingenieros. Es un centro de monitoreo más grande del que tenemos, un centro monitoreo moderno con inteligencia artificial.

P_: ¿Además incorporan 80 cámaras, esto también implica personal, no?

RR_: Tenemos 170 cámaras y se incorporan 80 con el acuerdo con el gobernador, 40 la provincia y 40 nosotros. Esto implica una fuerte inversión en infraestructura pero además también en personal en el centro de monitoreo en el espacio donde nosotros hacemos el control de las cámaras. Estamos por empezar la construcción de nueva data center que va a moderno y que va estar a disponibilidad.

P_: ¿Y va a una pantalla gigante para que se pueda ver?

RR_: Va una pantalla gigante donde la gente pueda observar todo lo que está pasando.

P_: La gente dice que se usa solamente para multas y no para delitos. ¿Es tán así?

RR_: Ahora se usa para todo porque el Concejo Deliberante aprobó para saneamiento, para tránsito y para delitos. Inclusive los kioscos de droga ahora que firmamos el convenio con el gobernador, que se use para todo. Es importante mencionar que también 280 causas penales se resolvieron con la imagen en las cámaras. Lo que pasa que es algo reservado que lo pide el fiscal entonces nosotros no se puede ventilar públicamente..

P_: ¿Por el principio de inocencia?

RR_: Por el principio de inocencia hay que preservar la identidad de las personas pero está disponible en la justicia…

P_: ¿Cuántas personas o cuántos trabajadores tienen que incorporar para el centro de monitoreo?

RR_: Cerca de 20 más porque tenemos cerca de 70.

P_: ¿Son tres turnos. 24 horas?

RR_: Claro, 24 horas y 7días . Es una tarea compleja que tienen. Hay mucha presión sobre ellos para estar atentos, para atender muchas cámaras y también hay mucha presión de la sociedad para estar disponibles. La idea es dar una mano ahí con el control ese, dar una mano con el control de tránsito, el área nuestra junto con la policía, control de estupefacientes, control de todo tipo.

P_: ¿Todo lo que sea delincuencia?

RR_: Sí, que el Estado gane la calle, es un poco es lo que acordamos con el Gobernador.

P_: ¿Qué el Estado gane la calle, en materia de seguridad?

RR_: Tiene que ser así.

P_: ¿También va a tener más presencia el Estado o cómo es esto?

RR_: Sí, va a tener mucha presencia y también en comercio.

P_: ¿Se acordó de la llegada de los 35 nuevos policías, acá tenemos un problema grave con falta de personal, va a alguna entrega más?

RR_: Ahora ingresaron la capacitación 250 más, así que esperemos rescatar unos 20 más ahí hace unos meses habían venido 20, ahora vienen 35 que los trajeron del interior, que van a quedarse permanentes.

P_: ¿30 y 35?

RR_: Además vino un grupo especial y además vino una brigada de antinarcóticos. Se ha fortalecido mucho. Hay que trabajar con la colaboración de los vecinos en denuncias anónimas para poder intervenir.