Imagen
Luego de meses de negociaciones, el Gobierno avanza en los últimos detalles para hacer oficial el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En este escenario, el vocero presidencial, Manuel Adorni, puso la fecha y adelantó que el próximo viernes el organismo dará el visto bueno final durante una reunión del directorio.

“Todo lo que se tenía que decir ya se dijo, para nosotros es sumamente relevante que el FMI esté en vías de aprobar el acuerdo, que se va a terminar de aprobar el viernes", adelantó Adorni. Así, desde el Gobierno buscan terminar de asegurarse un préstamo total de u$s20.000 aunque todavía se desconoce de cuánto será el desembolso inicial.

En detalle, las declaraciones de Adorni se dan luego de que desde el FMI informaran que se llegó a un acuerdo técnico con las autoridades argentinas para el desembolso de u$s20.000 millones en un programa que durará 48 meses. Tras esto, la firma final quedó en manos del directorio del organismo que se reunirá el próximo viernes 11 de abril.

A pesar de faltar detalles, desde el Gobierno confían en que fueron logrados todos los acuerdos necesarios con el organismo multilateral de crédito y esperan pacientes y sin sobresaltos a la confirmación del board del FMI.

“Todo lo que se tenía que decir ya se dijo, para nosotros es sumamente relevante que el FMI esté en vías de aprobar el acuerdo, que se va a terminar de aprobar el viernes, porque no es ni más ni menos que un convencimiento de que lo que estamos haciendo está bien", aseguró Adorni en declaraciones radiales a El Observador.

En este sentido, además de adelantar la concreción del acuerdo, Adorni también analizó el escenario en el que se darán los nuevos desembolsos del FMI y aseguró que la gestión libertaria va a "cortar con esta racha de decena de acuerdos fallidos que históricamente hemos incumplido y que siempre han sido una rueda de auxilio del Fondo".

"Esta vez, por primera vez, no va a ser una rueda de auxilio, sino que va a acompañar un programa que efectivamente tiene una columna vertebral muy clara: el superávit y la estabilización macroeconómica, y una Argentina que empieza a crecer genuinamente, que empieza a terminar con la inflación. Va a ser diferente a los fracasos que venimos viendo en las últimas décadas", sentenció el vocero presidencial.