Los concejales Omar Pérez (Comunidad) y Hugo Deisner (PJ) presentaron en esta sesión un proyecto para solicitar a la Fundación YPF que instale en la comarca petrolera el instituto Vaca Muerta que formará "mano de obra" para el petróleo. El edil opositor, además, pidió el tratamiento sobre tablas dado que comenzará a funcionar en mayo y el CD sesiona dos veces al mes únicamente. 

Sin embargo, la concejala oficialista Elida González propuso dejar en comisión y no tratar sobre tablas el pedido para que el Instituto Vaca Muerta se instale en la ciudad de Cutral Co o Plaza Huincul. Esa entidad va a formar a los próximos trabajadores petroleros, unos 25 mil que irán ingresando de a 3 mil por año al empleo de los hidrocarburos, las fuentes de trabajo más codiciadas de la actualidad. La apoyaron todos los concejales del oficialismo, con excepción de Hugo Deisner.

Como es conocido el CD tendrá su próxima sesión a fines de abril y el Instituto comenzará a funcionar en el mes de mayo, indudablemente los próximos ingresos a las empresas petroleras van a surgir de esa entidad que es impulsada por YPF y en la que se busca que participen el resto de las empresas. El que no esté en el instituto difícilmente podrán lograr un ingreso y si ese instituto se instala en Neuquén, los aspirantes a petroleros de Cutral Co deberán ir a cursar su capacitación a esa ciudad.  En ese contexto la posibilidad de que sean trabajadores de Cutral Co y Plaza Huincul se achica.

La alternativa es que se establezca algún tipo de beca o de transporte para quienes quieran hacer el curso, pero esto significa un costo extra innecesario.

La factibilidad de que el Instituto Vaca Muerta se instale en Cutral Co - Plaza Huincul ya era baja, pero como se dice generalmente "la única gestión que fracasa es la que no se hace", por lo cual no se entiende la postura del oficialismo de dilatar el tratamiento de un proyecto que es una simple nota dirigida a la Fundación YPF pidiéndole que analice la posibilidad de que se instale en la ciudad. Un simple escrito que  no requiere mayor elaboración y que, dicho sea de paso, ya estaba redactado. 

Dicho de otra manera, había poco que el CD podía hacer en este tema, pero lo podía hacer y decidió postergarlo. 

El concejal Omar Pérez (Comunidad) que presentó el proyecto, pidió el tratamiento sobre tablas aduciendo que el Instituto va a comenzar a funcionar en el mes de mayo. Allí surgió la concejala oficialista Elida González, quién postuló que pasara a comisión. Con la demora que allí seguramente ocurrirá la solicitud perderá protagonismo. Votaron con la edila Jesús San Martín; Jesica Rioseco, Fabian Godoy, "Cacho" Rubilar y Maximiliano Navarrete.

González señaló que el Intendente Ramón Rioseco estaba haciendo una gestión al respecto lo cual de ninguna manera se interpone con un pedido que pudiera efectuar el Concejo Deliberante. En definitiva, la sensación es que el oficialismo simplemente obstaculizó un proyecto de la oposición.