La próxima elección en el directorio de Petrogas asoma difícil. Las hostilidades entre el anterior y el actual directorio no son nuevas y hay juicios cruzados con imputaciones gravísimas. En ese contexto, una agencia nacional de noticias publicó este domingo un artículo en el que señala que la empresa de Cutral Co podría perder juicios por hasta 1.000 millones de pesos.
La información publicada por la Agencia Noticias Argentinas lleva por título "Escándalo en la petrolera neuquina Petrogas: Despidieron a trabajadores que estaban con licencia médica por «un mal asesoramiento jurídico»".
En el desarrollo señala que "La empresa de petróleo y gas natural Petrogas, instalada en la provincia de Neuquén y fundada en 1992, atraviesa un conflicto, hace ya varios días, con parte de su personal: despidieron a ocho trabajadores que estaban con licencia médica por un “mal asesoramiento jurídico”, según indicaron abogados de los empleados; esta situación derivó en juicios laborales en los que la empresa debería pagar casi mil millones de pesos".
Luego sostiene que "Esta noticia sacudió no sólo al ámbito sindical, sino también a los sectores político y empresarial, debido que esta complicada situación impactaría en un área que es fundamental para la economía provincial. Petrogas, creada por un grupo de trabajadores desvinculados durante la privatización de YPF en la presidencia de Carlos Menem, siempre se mantuvo fuerte debido a la amplia gama de importantes clientes, sin embargo, sindicatos que nuclean el sector mostraron preocupación por esta situación, que es el resultado de varios despedidos injustificados, y provocó demandas laborales en los Juzgados Civiles 1 y 2 de Cutral Co, que están llegando a la etapa de sentencia".
La nota agrega que "A este escenario, se le suma el sector político debido a que, el abogado al que se le ataña esta “mala maniobra” jurídica es Cristian Perotti, actual presidente y ex -director del Ente Autárquico Intermunicipal Cutral Co - Plaza Huincul (ENIM). Por el momento, los empresarios, el sindicato de petroleros y el Gobierno neuquino esperan la resolución de los juicios laborales contra Petrogas SA".
Este medio intentó comunicarse con el estudio de Cristian Perotti y logró un breve contacto con una de las asociadas. "Vimos la noticia y estamos evaluando los pasos a seguir. En principio, el artículo afirma que el "mal asesoramiento jurídico" lo señalan los abogados de los empleados. Es natural que los colegas tengan fe en sus argumentos, pero nosotros estamos absolutamente seguros de la calidad de nuestra asesoramiento y tenemos la certeza de que la justicia nos va a dar la razón".
Al respecto, la misma informante, detalló que "de todos modos, la información cita al doctor Cristian Perotti como ex director del ENIM y eso es incorrecto: es director presidente del Enim)".
Luego continuó: "También hemos visto que algunas publicaciones citan que "Según informó la agencia Noticias Argentinas, cuando Perotti se desempeñaba como director del ENIM, habría entablado negociaciones reservadas con Petrolera Argentina S.A. y con Refinería Neuquina (Renesa) que recibieron créditos del ente, no los pagaron y estaban concursadas, con el fin de reducir el monto de la deuda, con una enorme quita de capital e intereses". Como es evidente, el tema Petrogas no tiene absolutamente nada que ver con Petrolera Argentina o Renesa que están en convocatoria y en el que cualquier negociación de quita de capital e intereses debe ser aprobada no solo por la justicia sino por el resto de los acreedores. No es un acuerdo que se pueda hacer de espaldas al resto o de la justicia", explicaron.
Finalmente precisó: "pero además, la publicación de Noticias Argentinas no dice eso, como es muy fácil de corroborar. Ese agregado no está en el escrito original de NA", aseguró y adelantó que están definiendo hacer una aclaración pública al respecto.