Alrededor de las 15 de este miércoles, la Confederación General del Trabajo (CGT) de Neuquén protagonizó una marcha significativa por las calles de la capital provincial. La movilización, que partió desde el Monumento al General San Martín, avanzó por la avenida Argentina en dirección sur, congregando a una nutrida columna de manifestantes.
Junto a la CGT, participaron de la protesta el gremio docente ATEN, la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Comahue (Adunc) y diversas organizaciones sociales, evidenciando un amplio frente de reclamo.
La marcha tiene previsto culminar con un acto central en la intersección de la avenida Olascoaga y la calle Lanín, al otro lado de la ex Ruta 22 o actual avenida Mosconi, donde se espera que los dirigentes sindicales expresen sus demandas.
Esta movilización se da en la víspera del Día del Trabajador y tiene como principal consigna "El trabajo es sagrado". A través de esta acción, la CGT busca manifestar su enérgico rechazo a las políticas económicas implementadas por el Gobierno nacional.
En un comunicado difundido previamente, la central obrera enfatizó que la convocatoria responde a la necesidad de "darle voz y fuerza al reclamo de los trabajadores y las trabajadoras, y poner bien en alto nuestra bandera, que es la defensa del trabajo".
Además, la CGT Neuquén expresó su solidaridad con la situación general de la población, señalando: “No somos indiferentes al sufrimiento de nuestro pueblo. Queremos que nuestros abuelos tengan una vida digna y que nuestros hijos puedan soñar con un país más justo”.