Somos Télam
Ante el inminente tratamiento del proyecto de Ley Bases en el Senado el miércoles próximo, gremios de Radio Nacional, TV Pública, Correo Argentino y Aerolíneas Argentinas, entre otros, presentarán el masivo respaldo recibido por la sociedad contra el cierre y/o privatización de las empresas del Estado.

Las más de un millón de firmas fueron recogidas durante una gran campaña pública, con una fuerte impronta federal, que refleja la función social que cumplen estas empresas en nuestro país a lo largo y ancho del territorio nacional.

Con ese respaldo, los gremios afectados por la Ley Bases exigirán a las y los senadores que rechacen el proyecto y defiendan la soberanía nacional.

Los detalles se darán a conocer este martes a las 14 en una conferencia de prensa que se realizará frente al Congreso y a las 15 se entregarán las firmas a los diputados y senadores.

En el caso de los medios públicos, el Gobierno nacional dispuso su intervención mediante un decreto firmado en febrero pasado, que incluyó la Agencia Nacional de Noticias Télam, Radio y Televisión Argentina, el portal Educ.Ar y la firma de Contenidos Públicos por el plazo de un año y designó como interventor a Diego Chaher.

El corte de los empleados tercerizados de Aerolíneas despedidos.
El decreto 117/2024 dispuso la intervención por el plazo de un año y los funcionarios designados tomaron el rol de los directorios de los medios estatales.

Radio y Televisión Argentina abarca a la TV Pública, Radio Nacional y FM estatales y la empresa de Contenidos Públicos incluye a las señales Encuentro, Paka Paka, DeporTV, Acua Mayor y Acua Federal, el Polo de Producción Audiovisual y el Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino.

Desde entonces, se realizaron múltiples actos en defensa de todos esos medios que recibieron el apoyo de sectores políticos, sociales y culturales y se llevó a cabo la campaña de recolección de firmas en todo el país.

En el caso de Télam, cuyas instalaciones el Gobierno decidió cerrar desde marzo pasado sin que medie ninguna herramienta legal, continúa la recolección de firmas para tener la mayor adhesión de la ciudadanía al proyecto de ley mediante el cual los trabajadores piden que la agencia tenga control parlamentario.

En el proyecto de ley Bases que la Cámara de Diputados aprobó en abril, Aerolíneas Argentinas, AYSA, Energía Argentina, Radio y Televisión Argentina, Intercargo, Correo Argentino, Belgrano Cargas, Ferrocarriles Argentinos y Corredores Viales figuran entre las empresas que podrían ser privatizadas.

Ahora resta que el Senado trate la controvertida iniciativa el miércoles próximo.