Imagen

El Gobierno nacional anunció que habilitará el autodespacho de combustible en las estaciones de servicio y la pregunta es obvia: ¿y los playeros?.

Ismael Marcón, secretario administrativo del Sindicato de Trabajadores de Estaciones de Servicio de Santa fe, señaló que con esa medida “No hay beneficio para nadie. El laburante queda en la calle, el cliente se debe hacer cargo del despacho, con el riesgo que conlleva. ¿Qué haces en casos de derrame, o si el pico no corta? Son temas de seguridad. Y el combustible tiene componentes cancerígenos, por eso los playeros usan vestimenta de seguridad”, resaltó.

Luego describió: “En Santa Fe hay 5 mil trabajadores, en Rosario unos 1500. Del precio del producto, el 50 por ciento son impuestos, el 40 por ciento es el costo real de la petrolera y el 10 restante es de gastos y empleados. Si se saca la mano de obra el beneficio es para el dueño de la estación de servicio, que si yo lo fuera, no bajaría el precio del combustible. En Argentina damos un servicio de excelencia. Vamos a precarizar un servicio que funciona bien”, explicó.

“Es lamentable y triste que digan desde el Gobierno a los trabajadores que se van a quedar si laburo y sin beneficio para nadie. La medida no nos sorprende, pero no vemos el objetivo de esta propuesta”, sostuvo finalmente.