Tres vecinas del barrio Soufal de Plaza Huincul, convocaron a este medio para contar lo que les pasa: les robaron 8 veces. Una de ellas, en 4 oportunidades entre el 15 de enero y este 12 de febrero. Las tres son frentistas de la calle Las Lajas, viven en diferentes ubicaciones entre la avenida San Martín y "la casa del Tucho". Piden cámaras además de prevención policial.

Cecilia Bellani, Marcela y Yanina, decidieron contar lo que les pasa. "No queremos vivir presas en nuestras casas", afirman y cuentan lo que les tocó afrontar.

P_: ¿Qué es lo que les está pasando en esta cuadra?

CB_: Bueno, ya desde hace un tiempo vivimos sufriendo situaciones de inseguridad cada vez más frecuentes.

P_: ¿Desde hace dos años y medio más o menos?

CB_: Sí, más o menos desde hace dos años y medio que la situación se ha agravado..

P_: No es que no había, sino que se va haciendo más grave.

CB_: Ha recrudecido enormemente y se está haciendo muy complicada la vida nuestra.

P_: ¿Por qué?

CB_: Porque no podemos salir.

P_: ¿Son objetos permanentes de robo?

P_: ¿Cuántas veces te robaron tu casa? Entre el primer piso y este

CB_: Tres veces

P_: Marcela?

M_: Cuatro en veinte días

P_: ¿Eso fue ahora o hace un tiempo?

M_: Ahora, a partir del 15 de enero

P_: ¿Y a vos Yanina?

Y_: Una sola vez pero fue por un ventiluz pequeño..

P_: Se la ingeniaron ¿Y ustedes lo que temen?

CB_: En la cuadra tenemos entraderas...

P_: Faltan vecinos, hay otros que iban a venir que recibieron misitas y no pudieron venir no han podido estar

CB_: Claro, no solamente nosotras. Todos los vecinos de la cuadra han sufrido este tipo de situacion. Robos. Y realmente ya no sabemos cómo resolverlo porque ya tenemos rejas, tenemos cámaras, tenemos alarmas y no paran..

P_: ¿Me decías que hubo un intento de entrada también?

CB_: En una casa de enfrente, estando ellos en su hogar intentaron entrar a las dos (de la tarde)... porque esto sucede no en horas nocturnas, sino durante el día. Estando ellos adentro intentaron entrar cuatro varones. Ellos lograron sostener la puerta y activar la alarma y eso los ahuyentó, pero cada vez es más grave lo que sucede.

P_: Y eso no se sabe cómo termina.

CB_: No, entonces nosotros lo que esperamos es que las autoridades políticas, judiciales y policiales actúen, actúen porque se está haciendo muy difícil, muy difícil la vida en el barrio Soufal.

P_: Bueno, arranquemos por partes.. ¿Cuál es el pedido al municipio?

M_: Las cámaras es un pedido urgente. Este es un pedido que ya data desde hace tiempo y el compromiso fue también hace mucho. No se ha podido concretar, sabemos que las cámaras están, entonces lo que necesitamos es que sea prioridad. Entendíamos que era, pero bueno, hasta ahora no las vemos. Eso ayudaría.

P_: Yanina, a la policía ¿Cuál es el pedido?

Y_: Las rondas… que pasen más veces, no sé, prevención. Ver patrullajes más que nada prevenir, porque una no puede estar viviendo con estar constantemente con miedo o en su propia casa sentirte insegura por más que vos las tengas todas seguras, rejas, alarmas..

P_: ¿Ustedes todas tienen rejas, alarmas, cámaras?

CB_: Todo, todo y aún así..

Y_: No está bueno sentirte insegura en tu propia casa y estar con miedo..

P_: Y el pedido en general, digamos, para la justicia, ¿cuál es?

CB_: Que si las personas que están en esta situación, haciendo este tipo de cosas, están identificadas.

P_: ¿Ustedes han ido con cámara, digamos, y cuando los robaron les han dado las cámaras?

CB_: Claro. Hay otro tipo de situaciones, ellos aducen que algunos están identificados, que no sea entrar y salir. Si son personas que están en condiciones de ir presas, que vayan presas. Y si no están en condiciones de ir presas, que la justicia actúe de manera que ellos reciban la ayuda que necesitan para no volverse un conflicto para los demás, como los que estamos viviendo.

P_: ¿En definitiva ustedes lo que dicen es no queremos que nos roben más?

CB_: Exactamente.