Con una mañana fría y nublada, se llevó a cabo el acto que recordó los 49 años de la caída del avión Avro de YPF con 34 pasajeros a bordo que retornaban a Cutral Co tras su jornada de trabajo. "La noche anterior hubo una fiesta para agasajar a Agapito Bustos, que se había jubilado y volvía a disfrutar de su jubilación", señaló.

"Qué fuerte es este minuto de silencio. Hace 49 años que venimos haciendo silencio y las cosas no se nos dan", sostuvo Briceño y agregó que "hoy venimos a rendir homenaje a estos muchachos que compartimos muchos campamentos, muchas jornadas, muchos pozos y muchos descubrimientos muy famosos. Con la labor de estos muchachos que perdieron la vida, por ejemplo, en 1.975-74 cuando se descubre Loma de la Lata. De ahí nacen el NEUBA I y el NEUBA II. Alimentamos el país desde Loma de la Lata con el sacrificio de esta gente y por ahí, hay gente que no tiene gas", afirmó.

Imagen

"Es inaudito. En realidad es como un reclamo que estamos haciendo con las autoridades, porque nuestra memoria va a seguir viva, así nos echen a la calle y vamos a seguir peleando. Necesitamos que en Plaza Huincul, la casa de la Historia tenga esta semana el gas colocado. Pasamos el invierno pasado sin gas y ya se nos viene el otro", dijo y pidió "que las autoridades del Plaza Huincul por favor colaboren con nosotros".

"Les agradecemos infinitamente a la Municipalidad de Cutral Co que siempre nos tiene presente. Están colaborando con nosotros. Yo soy un ciudadano del Plaza Huincul, los que estamos aquí somos ciudadanos del Plaza Huincul, somos ypefianos y somos veteranos. Quizás este lugar no sea el momento para pedir, pero creo que sí. Porque estamos valorando el sacrificio de estos muchachos. Estamos mostrando la historia de Plaza Huincul, la historia no contada o mal contada con fechas erróneas en su fundación. No hay nada sobre personas, no hay un monumento, pero sí hay otros monumentos que no valoran el esfuerzo del hombre petrolero, la mujer petrolera", aseguró.

"Hoy es un día de reclamo para nosotros. Nosotros vivimos con esta gente el día antes del catorce. Conversando con los familiares y muchachos que quedaron en los campamentos. El día anterior, en Catriel por ejemplo había habido una fiesta porque se venía un hombre jubilado venía con su maleta ya jubilado de YPF, Agapito Bustos. Venía a disfrutar de su jubilación y tuvo la mala suerte de caer con el avión", sostuvo.

"Dos más que venían, uno su esposa había tenido una nena y el otro un varón. Y en los bolsos traían ropa para los bebés que habían comprado en Catriel. Eso nosotros vemos el 14 de abril para atrás. Para adelante como si nada. Pero sí, aquí nos hicieron un homenaje. Plaza no lo tenemos. ¿Por qué Plaza no lo tenemos? Donde se descubrió el gas", afirmó.